lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Generación Zoe: Detenido en República Domincana el argentino Leonardo Cositorto, acusado de estafa piramidal

Columna Digital by Columna Digital
abril 4, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El argentino Leonardo Cositorto tras su detención en Santo Domingo.
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Pleno del Tribunal Constitucional el pasado 24 de enero. A la izquierda, en segundo término y con chaqueta gris, Enrique Arnaldo, ponente de la sentencia sobre la ley del aborto.

Aborto: El borrador de sentencia sobre el aborto: “El ‘nasciturus’ no es titular del derecho a la vida” | España

febrero 6, 2023
La Premier League denuncia al Manchester City por quebrar las reglas de financiación durante nueve temporadas | Deportes

La Premier League denuncia al Manchester City por quebrar las reglas de financiación durante nueve temporadas | Deportes

febrero 6, 2023

Cuando la Justicia argentina comenzó a investigar a Leonardo Cositorto ante la sospecha de que lideraba una enorme estafa piramidal, el empresario argentino se fugó del país. Pasó por Colombia y luego llegó a República Dominicana, donde fue arrestado este lunes por Interpol. Durante el mes y medio en el que se mantuvo prófugo, decenas de personas se agolparon frente a las oficinas cerradas de Generación Zoe para intentar recuperar el dinero que habían invertido. Otras otras se conectaban a las transmisiones que realizaba por la noche desde paradero desconocido y gracias a las que ha sido posible localizarlo y arrestarlo.

La Cancillería argentina solicitará la extradición de Cositorto para que pueda ser juzgado en Argentina, donde está acusado de asociación ilícita y estafa en la localidad de Villa María, en la provincia de Córdoba. Por la misma causa ya hay casi una veintena de detenidos, entre ellos su número dos, Max Batista; su contador, Norman Próspero, y cinco policías. La Justicia argentina busca aún al exjuez Luis Yrimia, quien se desempeñó como el director legal de Generación Zoe.

Cositorto cambió al menos tres veces de domicilio durante su estancia en Santo Domingo, la capital dominicana. Los policías lo arrestaron en un departamento con vistas al mar desde el que este fin de semana Cositorto volvió a solicitar a sus seguidores en una transmisión vía Zoom que confiasen en él y pidió nuevas inversiones para su último proyecto, Sunrise Coach. Esas conexiones cibernéticas permitieron que Interpol lo rastrease hasta encontrarlo.

Cerca de 700 personas —entre las que hay argentinos, uruguayos, paraguayos y colombianos— han presentado también una denuncia en Buenos Aires por supuesta estafa a través del estudio legal de Ignacio Trimarco. Además, la Justicia argentina investiga al conglomerado Zoe también en otra causa, por posible lavado de dinero. El juez federal Ariel Lijo ordenó hasta la fecha una decena de allanamientos en supuestas sedes de la firma. Algunas de ellas en realidad ni siquiera eran oficinas. La Procelac, la división fiscal especializada en lavado de dinero, registró por su parte transacciones millonarias desde las billeteras de criptomonedas de Generación Zoe.

Generación Zoe llegó a expandirse a más de una decena de países, no sólo en América Latina sino también en España y Estados Unidos. El mayor atractivo que ofrecían era su billetera virtual y la criptomoneda Zoe Cash. A los inversores se les exigía un aporte mínimo de 2.000 dólares, un saldo que quedaba inmovilizado por un año. A cambio, recibían el 7,5% de intereses en dólares cada mes, pero en el caso de que lograsen convencer a otros para seguir sus pasos, el beneficio podía escalar hasta el 20%. Según estimaciones de fuentes con acceso a la causa, la supuesta estafa piramidal puede superar los 20 millones de dólares.

“No corre más la plataforma. No hay más 7,5%. Hubo problemas, sobornos y gente que inventó cosas. Vamos a chequear las cuentas en la Argentina y Colombia y vamos a firmar acuerdos con los inversores privilegiando a los que entraron desde noviembre”, admitió Cositorto en un Zoom a mitad de marzo, cuando anunció que iba a crear una nueva empresa, Sunrise Coach.

“Siguen burlándose de la gente”, dijo entonces Trimarco, quien contó que les habían ofrecido un plan para reestructurar la deuda a cuatro meses que tenía el único objetivo de seguir ganando tiempo.

El negocio levantado por Cositorto comenzó a tambalearse a finales de 2021, cuando no pudieron hacer frente a algunos pagos. A partir de ahí, algunos bancos le cerraron cuentas, la Comisión Nacional de Valores (CNV) argentina abrió un sumario administrativo por “la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales” y emitió avisos a los organismos reguladores de Colombia, España y Paraguay. Tras su captura, Cositorto deberá responder de las acusaciones en los tribunales.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Leonardo Cositorto
Previous Post

Elecciones 2022: El economista Rodrigo Chaves, el nuevo experimento del populismo en Costa Rica

Next Post

Champions League: Guardiola y Simeone, dos pasiones opuestas

Related Posts

No Content Available
Next Post
Champions League: Guardiola y Simeone, dos pasiones opuestas | Deportes

Champions League: Guardiola y Simeone, dos pasiones opuestas

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.