Miembros de un comité del Congreso de Estados Unidos indicaron a la automotriz General Motors que debe respetar los derechos laborales en México, citando en una carta dirigida a su presidenta, Mary Barra, informes “inquietantes” de violaciones a éstos en su planta en Silao, Guanajuato.
En abril pasado, más de 7 mil empleados de la transnacional en la planta de Silao, Guanajuato, exigieron votaciones personales, libres y secretas en base a los acuerdos del T-MEC, luego que el sindicato “Miguel Trujillo López” convocó de buenas a primeras una consulta los días 20 y 21 de abril en las mismas instalaciones de la armadora.
Los trabajadores inconformes hicieron pública el rechazo a acciones encabezadas por actuales líderes sindicales y directivos de la empresa automotriz de coartar el libre voto y que las votaciones deben ser convocadas con tiempo suficiente y realizarse en lugares neutros.
Algunos empleados denunciaron ser hostigados por parte del sindicato en vigencia desde hace más de 10 años e incluso de la propia empresa para dar el aval al nuevo contrato contractual en el capítulo de protección.
“Somos muchos los que estamos contra la manipulación en beneficio de unos cuantos, desde el 2020 hemos alzado la voz y este será nuestra última apuesta de tener una representación sindical digna y que surja de la voz del trabajador”, comentaron, inconformes.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.