miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Gentrificación: ¿Progreso o desalojo comercial?

Redacción by Redacción
13 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Gentrificación: ¿Impulso o desplazamiento de negocios?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La gentrificación está alterando de forma notable el panorama de diversas colonias en la Ciudad de México. Este fenómeno no solo transforma el entorno físico, sino que también eleva el nivel socioeconómico de los residentes, lo que impacta directamente en el perfil de los consumidores y su capacidad de gasto, así como en los tipos de negocios que pueden prosperar.

Según Jorge Sequeira, cofundador y COO de Spot2.mx, la gentrificación tiende a incrementar el consumo en estas áreas, reflejándose en un aumento del ticket promedio, lo que resulta beneficioso para muchos comercios. Sin embargo, este mismo proceso tampoco favorece a todos los negocios. Las altas rentas han sido un factor decisivo que ha llevado a la expulsión de comercios locales, ya que es más rentable alquilar el inmueble que mantener un negocio en dificultades.

Related posts

Arrancará Gobierno de San Luis Potosí proyecto hídrico en la Zona Metropolitana

Iniciará Gobierno de San Luis Potosí plan hídrico urbano.

22 octubre, 2025
Trump pide a los ganaderos de EU bajar precios de la carne tras beneficiarse de los aranceles

Trump exige a ganaderos bajar precios carne.

22 octubre, 2025

El crecimiento del consumo en zonas gentrificadas es un fenómeno de doble filo: aunque puede atraer a nuevos negocios innovadores y de experiencia, también puede obligar a cerrar aquellos que no logran adaptarse o ofrecer un valor añadido. Sequeira destaca que algunos conceptos sí se benefician del nuevo consumidor, pero hay otros que no se adaptan, no innovan y terminan desplazados.

En los últimos dos años, se ha observado un aumento significativo en las rentas de locales en zonas como Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, que han crecido entre el 12% y el 18%. En áreas con alta gentrificación, como Roma Norte, Condesa y Polanco, las rentas comerciales se sitúan entre 600 y 1,200 pesos por metro cuadrado. Pese a este encarecimiento, Sequeira resalta que sí continúa siendo rentable operar en estas áreas, dependiendo del concepto y la innovación del negocio. Las colonias gentrificadas poseen una vacancia comercial históricamente baja, con cifras que rondan el 2%, en contraste con el 8% a 10% de otras áreas.

La gentrificación también fomenta la llegada tanto de negocios locales como de franquicias extranjeras. Por un lado, las franquicias son atractivas para los extranjeros, mientras que los emprendedores locales están liderando negocios gastronómicos, galerías y cafeterías. Sequeira menciona que los locales suelen medir entre 100 y 120 metros cuadrados, aunque existen opciones que varían desde los 15 a 1,000 metros cuadrados.

Aunque las colonias gentrificadas ofrecen mayores oportunidades de éxito a nuevos negocios, las rentas elevadas pueden complicar el proceso de arrendamiento. Se requiere una inversión inicial mayor, que incluye depósitos en garantía, pagos anticipados, y la necesidad de un aval, lo que representa un desafío particular para los pequeños emprendedores.

Para aquellos interesados en establecer un negocio en estas áreas, Sequeira aconseja informarse sobre la disponibilidad y precios de renta, y actuar de manera rápida cuando surge una buena oportunidad, pues la ubicación es clave para el éxito del negocio. Destaca que las colonias en auge se pueden dividir en dos categorías: maduras y emergentes. Las colonias maduras, como Roma, Condesa y Juárez, presentan un mercado más consolidado, mientras que áreas como San Rafael, San Miguel Chapultepec, Narvarte y Coyoacán, muestran un fenómeno emergente de gentrificación, lo que las convierte en puntos atractivos para nuevos negocios.

En suma, la gentrificación es un fenómeno complejo que está reformulando el paisaje comercial de la Ciudad de México, ofreciendo tanto desafíos como oportunidades a emprendedores y comerciantes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Cambio UrbanoColumna DigitaldesplazamientoeconomiagentrificaciónimpulsoNegociosPymesRenta de inmueblessector inmobiliarioSociedadUrbanismo
Previous Post

Pilar Calvo presenta nueva muestra tras 80 años.

Next Post

Revelan causa posible de salida de Naomi en WWE

Related Posts

[post_title]
Cultura

Destinos encantadores de Michoacán para disfrutar carnitas cerca de CDMX

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿Qué platillos son tradicionales en Día de Muertos?

22 octubre, 2025
Cempasúchil, la flor emblema del Dia de Muertos
Nacional

Cempasúchil, la flor símbolo del Día de Muertos.

22 octubre, 2025
Arrancará Gobierno de San Luis Potosí proyecto hídrico en la Zona Metropolitana
Negocios

Iniciará Gobierno de San Luis Potosí plan hídrico urbano.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

El astro rey ya está aquí

22 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Pavel Gaspar asume liderazgo del Congreso Puebla

22 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Por qué el ex-líder de IA de Cohere desafía la carrera de escalado

22 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Estilo de Editoras de Moda 2025

22 octubre, 2025
Derrame de petróleo en el río Pantepec en Tuxpan, Veracruz
Nacional

Vertido de crudo en el río Pantepec

22 octubre, 2025
Trump pide a los ganaderos de EU bajar precios de la carne tras beneficiarse de los aranceles
Negocios

Trump exige a ganaderos bajar precios carne.

22 octubre, 2025
Next Post
Se filtra la posible razón de la baja de Naomi en WWE

Revelan causa posible de salida de Naomi en WWE

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.