martes, julio 15, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
Tu navegador no soporta el reproductor de audio.
🔊 oyentes conectados
  • 🎵 Solicitud de canción
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Tu navegador no soporta el reproductor de audio.
🔊 oyentes conectados
  • 🎵 Solicitud de canción
Home Internacional

Georges Didi-Huberman: “Prefiero observar a un niño crear”

Redacción by Redacción
3 noviembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
EL PAÍS
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un mundo donde el consumo de contenido audiovisual se ha vuelto omnipresente, uno de los filósofos más destacados de la imagen contemporánea reflexiona sobre la experiencia visual en un contexto que trasciende las plataformas de streaming. La esencia de su pensamiento radica en la búsqueda de una conexión más profunda con la imagen y la creatividad humana, alejándose de la inmediatez y la superficialidad que a menudo caracterizan al entretenimiento masivo.

En una reciente conversación, este pensador subraya la importancia de observar lo que se presenta ante nuestros ojos, destacando que la verdadera apreciación de las imágenes va más allá de las narrativas prediseñadas. Se refiere a lo que ve un niño al dibujar, un acto que encapsula la curiosidad, la exploración y la pureza visual. Al observar un niño crear, uno puede captar no solo la imagen emergente, sino también el proceso dinâmico de creación, donde surgen millones de posibilidades y donde la imaginación toma vuelo.

Related posts

La Audiencia de Sevilla lleva al TJUE el fallo del Constitucional sobre los ERE

Audiencia de Sevilla recurre a TJUE fallo ERE

15 julio, 2025
Trump se enfrenta a la reacción de su base MAGA por los archivos de Epstein y las armas para Ucrania

Trump confronta a su base MAGA por Epstein y Ucrania.

15 julio, 2025

Este filósofo argumenta que, en la era digital, la saturación de imágenes puede llevar a una desconexión entre el espectador y la obra. Sin embargo, enfatiza que el acto de mirar con atención puede abrir un diálogo contemplativo. La imagen se convierte así en un puente hacia la reflexión, en vez de un mero vehículo de entretenimiento. En este sentido, la observación se transforma en una práctica crítica en sí misma, proponiendo una alternativa a la rápida digestión del contenido que domina hoy en día.

El pensamiento crítico se vuelve fundamental en la utilización de las imágenes, ya que cada una cuenta una historia, un contexto y una intención. Desde la fotografía hasta la pintura, cada forma de expresión visual guarda en sus trazos y colores un universo de significados que esperan ser desvelados por los ojos atentos del espectador. Esta perspectiva no solo reverencia el acto artístico, sino que también invita a todos a convertirse en participantes activos en el análisis de lo que observan.

A través de esta mirada serena, resonante con la curiosidad infinita de la niñez, se plantea un futuro donde la apreciación estética no se limite a la inmediatez de un “play”, sino que invite a un diálogo más profundo sobre el significado y el impacto de las imágenes en nuestras vidas. En un contexto social donde la distracción es constante, la invitación a mirar con atención y reflexionar se torna más relevante que nunca.

El universo de las imágenes, en todos sus formatos y estilos, se presenta como un vasto campo de experiencias que ofrece oportunidades únicas para la conexión emocional y el entendimiento humano. Al retomar esta experiencia visual significativa, se recupera la esencia de lo humano en un mundo cada vez más mediado por la tecnología y la velocidad.

Así, la propuesta se vuelve clara: valorar el acto de mirar con una atención renovada, una mirada que busca profundidad en lugar de superficie, que transcende el mero consumo y se adentra en la apreciación cultural, generando un espacio donde la imagen, ya sea una pintura en un museo o un simple dibujo infantil, pueda resonar en la conciencia colectiva.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArteColumna DigitalCulturadibujofilosofíafilósofoFrancisco de GoyaGeorges Didi-HubermanimagenMuseo Reina SofiaNiñosreflexión
Previous Post

La satisfacción del trabajo introspectivo

Next Post

Negromuro: homenaje a íconos afrobrasileños

Related Posts

Toluca Semaforos
Gastronomía

La ciudad presenta semáforos como atractivo turístico.

15 julio, 2025
Quedó Conformada Terna Para Ocupar La Titularidad De La Comisión De Derechos Humanos De Michoacán - Changoonga.com
Estados

Terna Designada para Comisión de Derechos Humanos

15 julio, 2025
hallan una tumba etrusca intacta en las cercanías de Roma
Tecnología

Descubren tumba etrusca preservada cerca de Roma.

15 julio, 2025
La Directora Ejecutiva BFC Presenta Su Perspectiva Sobre la ‘Próxima Era de la Moda Británica’ – Dimension Turistica Magazine
Viajes

La Directora Ejecutiva BFC Habla de la Nueva Moda Británica

15 julio, 2025
Amelia Valverde, DT de Rayadas sobre el Campeón de Campeonas; “es un paso importante para el futbol femenil”, dijo
Deportes

Marc Crosas humilla a Faitelson en vivo

15 julio, 2025
Bolsa mexicana avanza levemente tras una jornada errática; destaca Kimberly-Clark
Negocios

Bolsa mexicana sube moderadamente; Kimberly-Clark resalta.

15 julio, 2025
El vestido blanco de abuela es la tendencia boho más cool de verano 2025 y así se lleva
Lifestyle

El vestido blanco de abuela: tendencia boho 2025

15 julio, 2025
Este Miércoles Examen De Admisión De La 2da Convocatoria De Nuevo Ingreso A La UMSNH - Changoonga.com
Estados

Este miércoles, exámen de ingreso UMSNH.

15 julio, 2025
TikTok e Instagram se han convertido en un inmenso recopilatorio de vídeos robados. Y no tienen ni idea de cómo solucionarlo
Tecnología

Redes sociales: cúmulo de videos plagiados.

15 julio, 2025
Nuevo obstáculo para Pullmantur Cruceros ⋆ Actualidad de la Industria Marítima – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Nuevo reto para Pullmantur Cruceros

15 julio, 2025
Next Post
EL PAÍS

Negromuro: homenaje a íconos afrobrasileños

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles Argentina China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum colombia Columna Digital competiciones Cultura Deportes derechos humanos Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda musica México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología trump ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.