#televisión #Activismo | Gioconda Belli, reconocida escritora y activista nicaragüense, protagonizó un gesto impactante durante una entrevista de televisión. Durante la entrevista, Belli sacó su pasaporte y lo rompió en pedazos frente a las cámaras. Este acto simbólico tenía como objetivo denunciar la represión política que se vivía en Nicaragua en aquel momento.
Belli, quien había sido miembro del Frente Sandinista de Liberación Nacional y había participado en la Revolución Nicaragüense, se había distanciado del partido gobernante debido a la creciente represión y autoritarismo. En la entrevista, Belli explicó que romper su pasaporte era su manera de protestar contra las políticas del gobierno y mostrar su desacuerdo con la situación que se vivía en el país.
La decisión de Belli de romper su pasaporte no fue una acción aislada, sino que formaba parte de una serie de protestas y manifestaciones que se llevaron a cabo en Nicaragua en aquellos años. La situación política en el país era tensa, con un aumento de la represión y la violencia por parte del gobierno. Belli se unió a otros intelectuales y activistas para denunciar esta situación y luchar por la defensa de los derechos humanos y la democracia en Nicaragua.
El gesto de Gioconda Belli, que rompió su pasaporte en la televisión nacional, se convirtió en un símbolo de la lucha contra la opresión y la defensa de la libertad. Aunque muchos la criticaron por su acción, otros la aplaudieron por su valentía y compromiso con la causa. En cualquier caso, su gesto quedó grabado en la historia de Nicaragua y en la memoria de aquellos que lucharon por un país más justo y libre.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.