Con más de un millón de seguidores en redes sociales, Gloria Carrión, conocida como @lagloriavegana, se ha afianzado como una de las principales embajadoras de la cocina vegetal en España. Como divulgadora y autora de “La Biblia de la Cocina Vegana”, Gloria ha demostrado que la comida vegana no solo es posible, sino que puede ser creativa, deliciosa y emocionante. Además de su trabajo escribiendo recetas, también es la fundadora del proyecto gastronómico sostenible Cor, donde busca concienciar sobre la alimentación saludable y respetuosa con el medio ambiente.
Recientemente, Gloria fue galardonada con el premio “Xef PlantBased” en los Barcelona Vegan Awards. Su reacción al escuchar su nombre fue de incredulidad y gratitud. Se sintió abrumada, sintiendo que detrás de este premio no solo se valoraba su trabajo, sino también el apoyo de quienes confían en su forma de interpretar la cocina y la vida.
La comunidad que ha creado es una de las más destacadas en el ámbito vegano, recibiendo mensajes de seguidores que han transformado sus hábitos alimenticios gracias a sus contribuciones. Algunos incluso recorren cientos de kilómetros para asistir a showcookings o retiros que ella organiza, lo que habla del profundo impacto que tiene en sus seguidores.
Cuando se plantea la idea de que “la comida vegana es aburrida”, Gloria tiene claro cómo refutar esta afirmación: preparar unas croquetas cremosas de setas, un platillo que asegura conquistar a cualquiera. En cuanto a su proyecto Cor, que trabaja en eventos gastronómicos sostenibles, Gloria menciona que aunque se ha progresado en el reconocimiento del potencial de los ingredientes vegetales, todavía queda un camino significativo por recorrer para que estos se consideren protagonistas en la alta cocina española.
Entre las numerosas recetas de su libro “La Biblia de la Cocina Vegana”, Gloria destaca el cuscús de su abuelo como la receta que salvaría si solo pudiera llevar una a una isla desierta, no solo por su deliciosidad, sino también por el significado emocional que tiene para ella.
Sobre los alimentos ultraprocesados, Gloria considera que funcionan como una puerta de entrada al veganismo, animando a las personas a explorar más opciones en la cocina. Sin embargo, enfatiza la necesidad de priorizar alimentos frescos y naturales en la dieta diaria.
Si pudiera colaborar con cualquier chef en el mundo, elegiría a Xavier Pellicer, celebrando su excepcional habilidad para resaltar las verduras, y juntos prepararían un arroz de setas, un plato que promete ser tan delicioso como creativo. Por último, al ser cuestionada sobre su preferencia entre tofu, tempeh o legumbres, Gloria declara ser una amante del tofu, alabando su versatilidad en la cocina.
Para cerrar, Gloria define su filosofía de vida a través de tres ingredientes: amor, creatividad y sostenibilidad. Explica que sin amor nada tiene sentido, que la creatividad transforma lo simple en extraordinario y que la sostenibilidad es esencial para cuidar del planeta, de los animales y de nosotros mismos.
Toda esta información refleja cómo, a septiembre de 2025, Gloria Carrión no solo ha conseguido destacar en el panorama vegano español, sino que también continúa inspirando a otros a seguir su camino hacia una alimentación más consciente y sostenible.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.