El gobierno de Rubén Rocha Moya ha realizado una significativa entrega de apoyo a los ganaderos del estado de Sinaloa, en respuesta a la grave sequía que afecta la actividad ganadera en la región. Durante la reciente Conferencia Semanera, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, anunció que se han distribuido un total de 23 mil pacas de alimento para ganado, beneficiando a 3 mil 850 ganaderos.
Este apoyo ha sido bien recibido por los ganaderos, quienes expresaron su gratitud al gobernador durante su visita a Aguacaliente Grande. La escasez de pastura debido a la sequía ha puesto en jaque la supervivencia de muchos productores, y ellos han solicitado que el programa de entrega de pacas continúe.
El gobernador Rocha Moya explicó que, al principio, las pacas se adquirieron en Mexicali debido a la falta de suministro local, pero ya se cuenta con suficientes recursos. Además, se está implementando un programa de semillas forrajeras, que será entregado a los agricultores de la región, facilitando el cultivo de productos como ajonjolí, cacahuate, garbanzo, maíz nativo y cártamo.
Este esfuerzo tiene como objetivo mitigar los efectos adversos de la sequía, que ha llevado a una disminución dramática de pastos nativos e inducidos. La distribución de alimento se ha llevado a cabo prioritariamente en los municipios serranos, donde la vocación ganadera es más pronunciada, aunque también se considera a los 20 municipios del estado.
En una declaración del secretario Bello Esquivel, se destacó que se espera que el número total de pacas entregadas supere las 30 mil antes de finalizar la semana, apoyando a un total de 3 mil 820 productores, donde 3 mil 051 son hombres y 769 son mujeres. Esta inyección de recursos llega en un momento crítico, ofreciendo un respiro vital para los ganaderos que enfrentan la dura realidad del estiaje.
Además, se anunció que, a raíz de una conversación reciente entre el gobernador y el secretario de Agricultura federal, se acordó que el Gobierno del Estado brindará apoyo para finalizar el pago de 750 pesos por tonelada de maíz a los productores. Hasta el último corte, casi 500 de los mil productores pendientes ya han recibido su pago, y se espera que el proceso se complete esta semana.
La situación aunque complicada muestra una respuesta coordinada entre las autoridades y los productores, enfatizando la importancia del trabajo conjunto en tiempos de adversidad. La entrega de estas pacas de alimento y el apoyo en pagos son pasos cruciales para ayudar a los ganaderos a sobrellevar los desafíos impuestos por la sequía en Sinaloa.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.