Un globo aerostático de la empresa Skyballoons, que opera en las icónicas pirámides de Teotihuacán, sufrió un incidente significativo el viernes 23 de mayo, aterrizando de emergencia y dejando a 12 personas heridas. Testigos presenciales reportaron que la aeronave experimentó un desgarro durante el vuelo, lo que causó que el piloto perdiera el control y buscara descender rápidamente.
Existen versiones contradictorias sobre las causas del accidente; algunos afirman que fue el desgarro lo que llevó a la situación, mientras que otros apuntan a una posible falta de habilidad del piloto como la causa del desplome, que ocurrió poco antes de las 8:00 horas. El globo aterrizó entre un terreno baldío y una casa en el municipio de San Martín de las Pirámides, lo que provocó que varios vecinos acudieran al lugar para ayudar a los pasajeros.
Los servicios médicos de emergencia llegaron rápidamente para realizar la evaluación de los 12 tripulantes, quienes presentaron diversas contusiones, heridas y raspones. Afortunadamente, la evaluación de Protección Civil determinó que sus lesiones no requerían hospitalización, por lo que la mayoría de los heridos recibieron atención en el lugar.
Hasta el momento, la empresa Skyballoons no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el incidente. Este no es el primer problema que enfrenta la compañía, ya que en 2023 ocurrió un accidente similar con otro de sus globos, que también se vio forzado a aterrizar de forma abrupta. En otro contexto, el 14 de enero de este mismo año, la empresa Vive Vuela y Tlatoani Tours fue suspendida después de que un accidente dejó a turistas extranjeros heridos.
En respuesta a este tipo de incidentes, las autoridades han intensificado la supervisión y el control de las operaciones de todas las compañías que realizan vuelos en globo en el Valle de Teotihuacán, con el fin de garantizar la seguridad de los turistas. La prevención de accidentes es una prioridad, dada la creciente popularidad de esta actividad turística en una de las zonas arqueológicas más emblemáticas de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Quienes-son-las-estrellas-ausentes-2026-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Charla-con-Marc-Ballo-y-Monica-Cortes-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/A-pasos-del-debut-mundialista-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-PRIAN-crea-protestas-y-distorsiona-relatos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Consumidores-abandonan-Google-Peec-AI-capta-21M-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arte-Textil-Elegancia-y-Creatividad-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Legumbres-latinoamericanas-para-piel-y-cabello-radiantes-350x250.png)

