#GOOGLE #IA | Google ha anunciado la publicación de su “Política de uso prohibido” para su servicio de IA generativa conocido como “Google Colaboratory”. La empresa busca establecer normas claras y precisas para evitar que se utilice la tecnología con fines ilegales o dañinos.
En un comunicado de prensa, Google ha destacado que su tecnología de IA generativa ha sido diseñada para impulsar el progreso en áreas como la investigación, la creatividad y el desarrollo de nuevas soluciones. Sin embargo, la empresa reconoce que también existen riesgos asociados con el mal uso de esta tecnología, por lo que ha decidido establecer políticas claras que permitan su uso ético y responsable.
Entre los usos prohibidos se encuentran la generación de contenido ilegal o inapropiado, la suplantación de identidad, la difusión de información falsa, el acoso y la intimidación, entre otros. Además, se han establecido sanciones para aquellos usuarios que infrinjan estas políticas, incluyendo la cancelación de la cuenta y la cooperación con las autoridades correspondientes en caso de delitos cometidos.
La publicación de estas políticas es un paso importante para el uso responsable de la IA generativa, especialmente en un momento en que la tecnología avanza a un ritmo acelerado. Google ha reafirmado su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con los usuarios de su plataforma para garantizar que se utilice de manera responsable y para continuar avanzando en su desarrollo de manera ética y sostenible.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.