Este jueves por la mañana, la ciudad de Morelia vibró con una fiesta de sabor y color, celebrando el Día del Gaspacho con una gaspachiza masiva gratuita en los emblemáticos establecimientos de “La Cerrada”. Un evento que reunió a cientos de morelianos, quienes no quisieron perder la oportunidad de disfrutar este delicioso alimento en un ambiente festivo.
Los organizadores, en colaboración con una radiodifusora local, invitaron a los ciudadanos a congregarse en la Cerrada de San Agustín a las 11:00 a.m. para recibir su gaspacho, junto con otros atractivos premios. La anticipación fue alta, y los asistentes llegaron temprano; de hecho, la primera persona hizo fila desde las 9:00 a.m. para asegurarse de degustar este sabroso platillo.
A pesar de que se esperaban alrededor de 500 visitantes, la demanda superó las expectativas. Aunque la repartición de gaspachos se inició a las 11:30, solo la mitad de los asistentes pudo recibir su porción, lo que generó una atmósfera emocionante y un poco de frustración al ver llegar más y más gente. Como gesto de buena voluntad, los organizadores ofrecieron un pequeño vasito de cortesía a aquellos que no lograron obtener su antojito.
La tradición de celebrar el Día del Gaspacho en Morelia se ha consolidado a lo largo de los últimos seis años, gracias a la dinámica iniciada por la radiodifusora Máxima 100.9. Desde entonces, el 4 de septiembre ha sido un día dedicado a promover la cultura gastronómica local y a disfrutar de este manjar característico de la región. Este año, se anunció que la actividad se extendería más allá de la Cerrada, con reparticiones programadas en colonias como Ventura Puente, Nueva Chapultepec y Eduardo Ruíz, en un esfuerzo por regalar un total de 500 gaspachos.
Este evento no solo celebra el gusto por la gastronomía moreliana, sino que también fomenta la unión comunitaria, atrayendo a personas de todas las edades a compartir una experiencia enriquecedora en torno a la comida. Con un enfoque en mantener viva la cultura local, la gaspachiza se ha convertido en un símbolo de identidad y tradición en Morelia, resaltando la calidez y el espíritu de su gente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dos-hombres-murieron-a-tiros-en-La-Resurreccion-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Unete-a-la-Noche-de-Museos-en-Puebla-120x86.webp)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/En-Maroma-vivimos-una-transformacion-integral-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dos-hombres-murieron-a-tiros-en-La-Resurreccion-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tesla-publica-informe-detallado-de-seguridad-tras-criticas-de-Waymo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Plantas-aromaticas-perfectas-para-decorar-hogar-350x250.jpg)


