Gruma, el gigante global en la producción de tortillas y harina de maíz, ha recibido un fuerte respaldo del mercado al confirmar su nota crediticia ‘AAA(mex)’ por la agencia Fitch Ratings. Esta calificación se debe a la sólida posición comercial de la empresa y su robusto perfil financiero, lo que le sitúa en lo más alto de la escala nacional de la calificadora. La perspectiva evaluada se mantiene en un nivel ‘estable’.
Un dato relevante que destaca Fitch es que en 2025, se anticipa que los ingresos consolidados de la compañía disminuyan cerca del 3%. Este descenso se atribuye a volúmenes de venta más bajos en los mercados de Estados Unidos y México, combinado con la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense. A pesar de esto, Gruma ha logrado que 74% de su flujo operativo provenga de EE.UU. y el 6% de Europa, evidenciando su exitosa estrategia de expansión internacional.
Paralelamente, S&P Global Ratings también ha elevado la calificación crediticia de Gruma en el ámbito global, sustentada en su bajo nivel de apalancamiento y en su capacidad para generar efectivo de manera constante.
En otro ámbito, el fideicomiso Fibra Next, especializado en bienes raíces industriales, ha convocado a sus tenedores de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFI) a su primera asamblea. Este evento, programado para el 25 de agosto, incluirá la ratificación de miembros del comité técnico y la propuesta de aportar hasta nueve propiedades del portafolio Júpiter al patrimonio del fideicomiso, así como la aceptación de Fibra Uno como fideicomitente, fortaleciendo aún más sus activos industriales.
En el frente tecnológico, Tesla ha obtenido la licencia necesaria para operar su servicio de robotaxis en Texas, lo que le permitirá introducir formalmente su innovador sistema de transporte compartido en el estado. Este avance es parte de un esfuerzo más amplio de Tesla, que en meses recientes lanzó flotas limitadas de taxis autónomos en ciudades como Austin y San Francisco. La nueva normativa en Texas, que entrará en vigencia el 1 de septiembre, equiparará las operaciones de vehículos autónomos a las de conductores humanos, marcando un hito en la regulación del transporte.
Finalmente, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” está listo para llevar a cabo el 4º Curso Monográfico y 2º Encuentro Internacional: Interculturalidad “Un Diálogo Necesario para Trabajo Social en el Área de la Salud”. Este evento, que se realizará el 18 y 19 de septiembre en un formato híbrido, reunirá a especialistas y estudiantes para explorar un enfoque intercultural en la atención sanitaria. La participación es gratuita para quienes asistan sin constancia, mientras que los interesados en obtener un documento de registro deberán registrarse previamente.
Este repaso de eventos revela un panorama económico dinámico, donde la adaptabilidad y la innovación se convierten en claves para el éxito y el desarrollo en un mundo empresarial en constante cambio.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.