México se encuentra ante un desafío nutricional importante, ya que el consumo per cápita de leche ha descendido a 30.5 litros por persona al año, un número alarmantemente bajo comparado con los 90 litros anuales recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta caída, que se ha registrado en la última década, se atribuye en parte a ciertos mitos que han estigmatizado a la leche como un alimento inflamatorio, alejándola de la dieta de una gran parte de la población mexicana.
En este escenario, Grupo Lala, líder en el sector de leches y cremas con una trayectoria de 75 años, se propone revertir esta tendencia. A pesar de ser una de las empresas más significativas del mercado lácteo, Lala enfrenta retos complejos para lograr que la leche recupere su lugar en la alimentación mexicana. Con su presencia en el 97% de los hogares del país, y una red de distribución que abarca medio millón de puntos de venta, Lala se ha consolidado como un pilar en la industria. La fuerza de ventas de la empresa, que cuenta con 19,000 colaboradores, demuestra su escala, y su vinculación con el programa Hecho en México de la Secretaría de Economía resalta su relevancia económica.
Durante el primer trimestre de 2025, Grupo Lala reportó un crecimiento del 8% en ventas, superando el 5% del año anterior, lo que indica una posible recuperación gradual en el consumo de productos lácteos. Sin embargo, los obstáculos para elevar el consumo per cápita a niveles óptimos persisten, abarcando desde percepciones negativas sobre los lácteos hasta limitaciones económicas de los consumidores.
Un vaso de leche puede aportar hasta el 30% del calcio diario recomendado, así como proteínas y otros nutrientes esenciales. No obstante, la percepción negativa hacia los productos lácteos ha penetrado incluso en el sector de la salud. Lala ha decidido colaborar con médicos y nutriólogos para desmentir estos mitos y reafirmar la importancia de la leche en todas las etapas de la vida. Su diverso portafolio incluye leches fortificadas, yogures, cremas y bebidas vegetales, adaptados a diferentes necesidades, como las leches sin lactosa – destacando Lala 100, un líder en el mercado de leches funcionales – y las leches Yomi, que cumplen con las regulaciones de alimentos sin sellos para escuelas. Sin embargo, convencer a los consumidores de integrar estos productos en su rutina diaria necesita más que simplemente diversificación de productos.
Grupo Lala ha comenzado a expandir su presencia en el ámbito fuera del hogar, desarrollando formatos prácticos para escuelas y oficinas, adaptándose a los estilos de vida contemporáneos. Este enfoque se apoya en cuatro ejes estratégicos: centrarse en el consumidor con técnicas de marketing de precisión, expandir su mercado en Estados Unidos, optimizar operaciones y fortalecer la relación con sus proveedores, incluidos los ganaderos mexicanos.
Sin embargo, Lala también enfrenta el reto de mantener precios accesibles en un contexto de inflación y restricciones económicas. Este problema se intensifica en un mercado donde los productos lácteos compiten con la creciente demanda de alternativas vegetales.
Como líder del sector, Lala debe gestionar adecuadamente las expectativas relacionadas con su posición en el mercado. Aunque su crecimiento sostenido es notable, la disminución del consumo de lácteos refleja un desafío estructural que no se puede resolver únicamente a través de la innovación. Se necesita un enfoque integral que abarque educación nutricional, accesibilidad económica y la superación de barreras culturales, además de adaptarse a la regulación de alimentos procesados en las escuelas.
Grupo Lala tiene ante sí una oportunidad singular para liderar la recuperación del consumo de lácteos en México. Sin embargo, su éxito dependerá de su capacidad para equilibrar la innovación con la educación y garantizar que sus productos sean accesibles a todos. La leche, como uno de los alimentos fundamentales en la dieta, merece recuperar su lugar en la mesa de los mexicanos, y está en manos de Lala guiar ese cambio.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pumas-confirma-su-regreso-a-Concachampions.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-concluye-Apertura-2025-ante-Leon-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Disrupt-2025-Reconociendo-logros-excepcionales-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Camila-y-Matthew-McConaughey-presentan-el-Star-Princess-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tienda-oculta-de-CDMX-para-comprar-Navidad-economica-350x250.jpg)

