En Morelia, el debate sobre la situación de las personas en calle ha cobrado relevancia, especialmente tras las declaraciones del alcalde Alfonso Martínez Alcázar. En una reciente entrevista, el edil señaló que existe un fenómeno preocupante: algunos individuos en situación de vulnerabilidad son trasladados desde el estado de Guanajuato y dejados en la capital michoacana. Esta práctica, que ha suscitado inquietudes, se produce a través de camiones que llegan con personas que, según el alcalde, no son oriundas de Morelia.
A pesar de esta problemática, el alcalde destacó el compromiso del municipio en brindar apoyo a estas personas, trabajando de la mano con diversas asociaciones civiles. “Independientemente de su origen, estamos haciendo un esfuerzo significativo para ayudarles”, aseguró.
El alcalde también abordó la manera en que se intenta abordar la situación de estas personas. “No pueden ser llevados a la fuerza, ya que eso constituiría un secuestro. Sin embargo, se lleva a cabo una labor de persuasión que incluye aseo personal y corte de cabello, lo que refleja un enfoque humanitario”, explicó.
Por otro lado, aunque Martínez Alcázar reconoce la existencia de esta problemática, también señala que en Morelia no se considera un tema alarmante, ya que se han implementado esfuerzos para gestionar la presencia de personas en situación de calle adecuadamente. Este enfoque indica una dualidad en la percepción de la crisis social, donde, aunque real, se busca mantener un control que evite que se convierta en una emergencia.
Este tema, que toca las fibras sensibles de la sociedad, subraya la necesidad de seguir promoviendo políticas inclusivas y solidarias. La intervención del gobierno local, en coordinación con organizaciones civiles, es fundamental para fomentar un ambiente más empático y sostenible en la capital de Michoacán.
La información presentada es de carácter original y corresponde a la fecha de publicación del 31 de julio de 2025, lo que invita a considerar la necesidad de actualizaciones sobre la situación actual de las personas en calle en Morelia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Instante-de-meditacion-y-analisis-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prepas-y-complejos-BUAP-Clases-virtuales-por-frio-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Trump-es-abucheado-en-partido-de-NFL.9centerWM0-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-la-crema-caramelizada-a-las-galletas-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Instante-de-meditacion-y-analisis-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/YouTube-TV-ofrece-credito-de-20-por-bloqueo-de-Disney-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuatro-bosques-catalanes-para-descubrir-en-otono-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-duelo-de-vuelta-cuartos-Apertura-2025-mujeres.com2Fc52F352F058bb5064ee999d22366df9d39e12Fp-350x250.jpeg)



