Rusia ha entregado por escrito sus nuevas propuestas de negociación a Ucrania y Kiev ha recogido el guante. Pese a las desavenencias mantenidas tras el efímero éxito del encuentro de Estambul de finales de marzo, los contactos continúan con la ofensiva de Donbás de fondo. “La parte rusa estudió nuestras propuestas y expresó su posición. Ahora es nuestro turno para analizar, comparar y sacar conclusiones, incluidas las de carácter político y legal”, ha comentado el principal asesor del presidente Volodímir Zelenski, Mijaílo Podoliak, a varios medios ucranios.
El portavoz de Vladímir Putin, Dmitri Peskov, había anunciado esta misma jornada la entrega de los documentos a Kiev “con formulaciones absolutamente claras y desarrolladas”. “La pelota está en su campo, esperamos una respuesta”, agregó el representante del presidente ruso. También este miércoles, la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, ha hecho un repaso a las principales exigencias de Moscú ahora. “Las conversaciones para asegurar el estatus neutral de Ucrania, fuera de cualquier bloque y sin armas nucleares, continúan”, hizo hincapié antes de mencionar otros puntos de la agenda, entre los que incluyó la desmilitarización del país, la restauración del ruso como idioma oficial y el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia. Sin embargo, para Donbás exigió solo su independencia.
La reunión de Estambul del pasado 29 de marzo logró ciertos avances en las negociaciones que mantienen las delegaciones de Rusia y Ucrania desde que comenzó el conflicto. En aquella reunión, Kiev ofreció a Moscú su renuncia definitiva a la adhesión a la OTAN a cambio de obtener garantías de seguridad sobre su territorio, y se mostró abierta a negociar el futuro de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y de la región de Donbás, en guerra desde aquel mismo año.
Podoliak explicó que Ucrania envió sus propuestas tras el encuentro de la ciudad turca, “incluidas las que atañen a las garantías de seguridad de que no habrá futuras agresiones contra nuestro país”, según subrayó este miércoles, y ahora ha llegado su turno valorar la contraoferta rusa.
Por su parte, Moscú no ha aclarado si ha dado algún plazo para recibir la respuesta de Kiev. “Eso depende de la parte ucrania”, afirmó Peskov, que reiteró una vez más las acusaciones del Kremlin de que su rival retrasa adrede las conversaciones. “Lo hemos dicho en varias ocasiones, la dinámica de trabajo de la parte ucrania deja mucho que desear; los ucranios no muestran una gran inclinación a intensificar el diálogo”, criticó Peskov.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.