viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Guerrero, Oaxaca y Nayarit: Liderazgo Económico.

Redacción by Redacción
30 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Guerrero, Oaxaca y Nayarit, en la cima de crecimiento económico
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A inicios de 2025, las economías del sur-sureste de México muestran un panorama desigual, reflejando tanto resiliencia como desafíos significativos. Mientras Oaxaca y Guerrero celebran incrementos en su actividad económica, otros estados como Campeche, Tabasco y Quintana Roo sufren caídas pronunciadas, evidenciando la interacción entre proyectos de infraestructura y la salud económica estructural.

Campeche, por ejemplo, ha presentado una contracción del 16.8% interanual en su actividad económica durante el primer trimestre de 2025, con datos desestacionalizados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). Esta tendencia negativa se extiende a lo largo de cuatro trimestres, marcada por la dinámica de la industria petrolera, crucial para su economía. Héctor Magaña, analista económico, subraya que este comportamiento se debe a ajustes en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), que impactan rápidamente en las métricas económicas de la entidad.

Related posts

Crisis fiscal, ¿impuesto al patrimonio de los súper-ricos?

Crisis financiera, ¿gravamen a los ultra-ricos?

24 octubre, 2025
Estados que participan en IMSS-Bienestar enfrentan más presión de gasto en Salud

Estados en IMSS-Bienestar afrontan mayor gasto en Salud.

23 octubre, 2025

Por su parte, Tabasco enfrenta desafíos similares. Tras experimentar un crecimiento económico significativo durante la construcción de la refinería de Dos Bocas, la entidad ha visto caer su economía durante siete trimestres. Esta situación sugiere un estancamiento más serio, donde el modelo económico, altamente dependiente de la obra pública, enfrenta dificultades tras la finalización de importantes proyectos de construcción.

Quintana Roo, pese a ser un destino turístico clave, también reporta una desaceleración con tres trimestres consecutivos en descenso. Esta caída se atribuye a una normalización en el turismo, junto con un entorno de costos crecientes en los servicios y la saturación de la infraestructura hotelera, limitando su capacidad de crecimiento.

En contraste, Guerrero ha sobresalido con un crecimiento del 8.0% en su ITAEE durante el primer trimestre. Este avance está ligado al inicio de inversiones en obra pública, como la renovación del puerto de Acapulco, así como a la reconstrucción de infraestructura tras los estragos del huracán Otis en 2023. Esta inyección de recursos federales ha estimulado no solo la construcción, sino también la demanda de insumos y servicios en los sectores secundario y terciario.

Oaxaca también presenta un desempeño positivo, con un aumento del 5.7% en su actividad económica, impulsado por proyectos de ampliación aeroportuaria y mejoras en la conectividad con sus destinos turísticos, lo que ha favorecido al sector secundario.

Aunque la obra pública ha actuado como un catalizador para el crecimiento a corto plazo, los analistas advierten que la sostenibilidad del mismo dependerá de la capacidad de estas inversiones para transformarse en infraestructura que promueva una diversificación productiva sólida y potencie las cadenas de valor locales.

Esta claridad en las diferencias económicas entre los estados del sur-sureste es vital para entender las dinámicas regionales que, al final, definen el rumbo de millones de mexicanos, espejando la complejidad de un país en transformación. En este contexto, la necesidad de abordar con seriedad las desigualdades y fomentar un crecimiento integral se presenta como un imperativo para el futuro.

La información reflejada corresponde a la fecha de publicación original.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: cimaColumna DigitalcrecimientoeconómicoGuerreronayaritOaxaca
Previous Post

Incentivos de hasta 1.000 euros para escapadas caribeñas

Next Post

¿Fin de TUDN? Oswaldo Sánchez estrena canal en Leagues Cup

Related Posts

Cultura

Inali lanza programa para valorar lenguas indígenas

24 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Destacados de la Gala Vogue Día de Muertos 2025

24 octubre, 2025
Japón se dirige hacia un cerrojo migratorio bajo la era de la "sociedad de coexistencia ordenada" de la primera ministra Takaichi
Internacional

Japón avanza hacia un cierre migratorio

24 octubre, 2025
Crisis fiscal, ¿impuesto al patrimonio de los súper-ricos?
Negocios

Crisis financiera, ¿gravamen a los ultra-ricos?

24 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Tienda de cortinas económicas Día de Muertos CDMX

24 octubre, 2025
la red de corrupción de Adán Augusto y el impacto de las denuncias
Nacional

Red de corrupción y sus consecuencias

24 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Aaron Ramsey no jugará en Pumas 2026.

23 octubre, 2025
Estados que participan en IMSS-Bienestar enfrentan más presión de gasto en Salud
Negocios

Estados en IMSS-Bienestar afrontan mayor gasto en Salud.

23 octubre, 2025
Todo sobre las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2026-2027 en Yucatán 
Nacional

Guía de preinscripción digital 2026-2027 Yucatán

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Camarena honra y festeja a Veracruz.

23 octubre, 2025
Next Post
¿Adiós TUDN? Oswaldo Sánchez debuta con nueva cadena de televisión en Leagues Cup

¿Fin de TUDN? Oswaldo Sánchez estrena canal en Leagues Cup

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.