martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Guía para seguir el impacto de la sonda DART contra el asteroide Dimorfo | Ciencia

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 26, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Esquema de la misión DART durante su impacto con Dídimo.
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Si todo va como se espera, la sonda DART se estrellará hoy contra el pequeño asteroide Dimorfo. Aunque las preparaciones finales llevarán horas, el espectáculo en sí será muy rápido. Podrá seguirse casi en directo en Columna Digital (sobre la una de la madrugada, hora española, seis de la tarde en Ciudad de México), con poco más de medio minuto de retardo debido a la distancia.

En el año que lleva volando, la sonda DART ha seguido una trayectoria relativamente convencional. Ha ejecutado varias correcciones de rumbo tomando como referencias alguna estrella brillante que podía distinguir con su cámara, la misma que permitirá ver la aproximación y el impacto con el asteroide. Incluso pudo fotografiar Júpiter y sus cuatro satélites principales, justo en el momento que Europa emergía por detrás del planeta, como un ensayo para cuando haya que localizar al pequeño Dimorfo en su órbita alrededor del Dídimo.

La situación cambiará unas cuatro horas antes del impacto, cuando las fotos de Dídimo —no de su pequeño compañero— permitan conocer su posición con un error del orden de un kilómetro. A partir de ese momento, el control de Tierra descargará todas las tareas de navegación en la sonda que deberá localizar su blanco por sí misma.

Hacia las 23:30 del lunes, hora peninsular española, deberían empezar a recibirse las primeras imágenes. Casi toda la pantalla estará en negro y tan solo un puntito brillante en el centro: Dídimo. Dimorfos, mucho más pequeño, ni siquiera se verá aún.

La fase final del impacto empezará hacia la medianoche. Ambos asteroides deberían ser visibles en la pantalla, aunque son tan pequeños que el detalle no será muy espectacular. Durante poco más de media hora sus discos irán creciendo a medida que el vehículo se aproxima.

Esquema de la misión DART durante su impacto con Dídimo.NASA/Johns Hopkins Applied Physics Lab

Cinco minutos antes de las 1:00 horas, DART entrará en fase de ajuste preciso. Sus sensores ignorarán por completo la presencia de Dídimo y se centrará en dirigirse hacia Dimorfos. El principal instrumento de guiado es su cámara, cuyo objetivo monta un telescopio de 20 centímetros de apertura, derivado del que hace unos años se utilizó en la sonda New Horizons, que transmitió fotos de Plutón. Este es mucho más avanzado; no en vano han transcurrido diez años desde entonces. Las imágenes que envíe medirán unos 2.500 píxeles de lado, una resolución excelente que debería permitir distinguir detalles de 20 centímetros justo antes del impacto.

El único propulsor de a bordo estará en marcha durante toda esta fase. Es un motor iónico que emite un chorro de iones de xenón y produce un impulso bajísimo, pero (a diferencia de los motores químicos) lleva meses funcionando. Los grandes paneles solares del DART sirven precisamente para alimentar de electricidad a este propulsor.

A las 1:11h, hora peninsular española, la sonda apagará el motor. Estará moviéndose a más de 23.000 kilómetros por hora, ya en ruta de colisión, si es que la cámara de televisión ha podido identificar el pequeño disco de Dimorfos. En tal caso, las imágenes que envíe en estos últimos segundos prometen ser espectaculares. Después, la pantalla solo mostrará ruido.

Hace un par de semanas, la sonda DART largó un pequeño subsatélite italiano, equipado con otra cámara de televisión. Sigue su misma ruta, solo unos cientos de kilómetros por detrás, así que sobrevolará el lugar de impacto tres minutos más tarde. Al ser una nave pequeña y de poca potencia, tardará algunas horas más en enviar sus imágenes y el proceso de reconstrucción será más largo. Probablemente, a mediados de semana podamos ver el resultado de ese primer bombardeo cósmico.

Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Related posts

Hispasat entra en la nueva economía del espacio con su satélite Amazonas Nexus | Economía

Hispasat entra en la nueva economía del espacio con su satélite Amazonas Nexus | Economía

febrero 7, 2023
cómo nació el peinado más impactante de la historia de la televisión

cómo nació el peinado más impactante de la historia de la televisión

febrero 7, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

‘Ian’ se convierte en huracán categoría 1; se prevén lluvias muy fuertes en la península de Yucatán | México

Next Post

Aumenta a 99 la cifra de migrantes muertos por naufragio en aguas de Siria

Related Posts

Hispasat entra en la nueva economía del espacio con su satélite Amazonas Nexus | Economía
Internacional

Hispasat entra en la nueva economía del espacio con su satélite Amazonas Nexus | Economía

febrero 7, 2023
cómo nació el peinado más impactante de la historia de la televisión
Internacional

cómo nació el peinado más impactante de la historia de la televisión

febrero 7, 2023
La bandera de Naciones Unidas junto a la escultura 'Monumento a la Paz' ubicada en el edificio de la sede de la ONU.
Internacional

Nuevo manual para gobernar el mundo | Planeta Futuro

febrero 7, 2023
Los de “Somos el Madrid” | Deportes
Internacional

Los de “Somos el Madrid” | Deportes

febrero 7, 2023
Laia Sellés, con uno de los tres oros que consiguió en los FOJE.
Internacional

Skimo: Laia Sellés, el nuevo talento de 16 años del esquí de montaña que disfruta sufriendo | Deportes

febrero 7, 2023
Los investigadores Sara Klaasen y Andreas Fichtner empalman fibras ópticas en la parte trasera de un vehículo sobre un glaciar islandés. Al igual que intentar unir dos cabellos, se trata de un trabajo complicado para unas manos frías en un entorno hostil.
Internacional

Temblores de volcanes, estruendos del tráfico y cantos de ballenas: la fibra óptica le toma el pulso al planeta | Tecnología

febrero 7, 2023
Una estudiante consulta redes sociales en su móvil mientras revisa información por internet.
Internacional

Papageno y Werther, las dos caras de internet ante las ideas suicidas y de autolesión | Tecnología

febrero 7, 2023
Varios activistas de Futuro Vegetal (entre ellos Bilbo Bassaterra, Marina Serna, Victoria Domingo y Juan Ricardo) cortan la M-30 de Madrid durante la pasada Operación Salida de Navidad.
Internacional

Futuro Vegetal: Así son los jóvenes españoles del activismo climático más radical: “Estamos dispuestos a ir a la cárcel” | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023
El director de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Chile, Cristian Little da la bienvenida al jefe de la misión de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército español, teniente coronel Javier Martín Traverso, en Santiago (Chile).
Internacional

Apoyo aéreo, técnico y financiero: llega la ayuda internacional para controlar los incendios en Chile

febrero 6, 2023
Le prende fuego su hermano
Nacional

Rocía a su hermana con gasolina y le prende fuego

febrero 6, 2023
Next Post
Aumenta a 99 la cifra de migrantes muertos por naufragio en aguas de Siria

Aumenta a 99 la cifra de migrantes muertos por naufragio en aguas de Siria

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.