Guillermo Almada, un nombre que resonaba con fuerza en el ámbito del fútbol ecuatoriano para asumir como entrenador de la Selección de Ecuador, ha tomado un rumbo inesperado. En medio de la incertidumbre sobre el futuro de Sebastián Beccacece y las elecciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), el exdirector técnico de Barcelona SC ha decidido dar un paso decisivo hacia Europa, tomando las riendas del Real Valladolid.
Este equipo ha vivido una montaña rusa en los últimos años, alternando entre la Primera División y la Segunda División de España. De hecho, en las últimas cuatro temporadas, ha logrado ascender y descender en dos ocasiones cada una. Durante la 2025/2026, el desafío para Almada será llevar al Valladolid de vuelta a la Primera División.
Con su llegada a este club español, Almada no solo marca su debut en Europa, sino que también se distancia de la posibilidad de asumir el liderazgo de la selección ecuatoriana. Sin embargo, un buen desempeño en esta nueva etapa podría abrirle puertas en otros clubes europeos.
La expectativa es que el anuncio oficial por parte del Real Valladolid se realice en las próximas horas. Se maneja la especulación de que el contrato de Almada sería por un periodo superior a una temporada, con el objetivo claro de regresar a la máxima categoría del fútbol español y consolidarse en ella.
Analizando su trayectoria reciente, Almada dejó una huella notable en Pachuca, donde dirigió un total de 154 partidos, logrando 73 victorias, 34 empates y 47 derrotas. Su gestión culminó con la obtención de la Champions de la Concacaf, lo que permitió al club clasificarse para el Mundial de Clubes, aunque no tuvo la oportunidad de dirigir en este importante torneo.
En cuanto a la Selección de Ecuador, su posible nombramiento como entrenador había generado grandes expectativas, especialmente con la próxima reestructuración interna de la FEF. Sin embargo, la decisión de Almada de establecerse en Europa lo aleja considerablemente de esa posibilidad, y otras opciones para la selección se definirán en función de las elecciones de la FEF.
Este movimiento en la carrera de Almada, combinando su ambición con los desafíos que presenta el fútbol europeo, promete ser un tema de gran interés para los aficionados al deporte, quienes esperan ver cómo se desarrollará esta nueva etapa en su trayectoria profesional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-donde-seguir-el-partido-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Santi-Gimenez-se-va-al-Sunderland-120x86.jpg)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-donde-seguir-el-partido-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-350x250.jpg)

