El renombrado escritor argentino ganador del Premio Alfaguara de Novela 2025 por su obra “Arderá el viento”, se encuentra en México para presentar su novela en el marco de una extensa gira por el mundo hispanohablante. Esta visita, parte integral del proceso promocional que conlleva ser galardonado con un premio de tal magnitud, se realiza en la célebre librería El Péndulo en Coyoacán, justo antes de su presentación oficial en el país, donde se sadie historicamente una gran cantidad de ejemplares de las obras galardonadas.
En una charla con la prensa literaria, el autor expresó su profundo aprecio hacia México, país al que ha estado vinculado desde su adolescencia, cuando se asombró con la literatura mexicana a través de Carlos Fuentes. Sus lecturas han continuado a lo largo de los años, incluyendo a otros autores significativos como Rulfo y Paz, lo que refleja su aprecio y conexión con la cultura literaria mexicana.
La conversación también tocó su enfoque en la creación narrativa. Saccomanno describió su nueva novela como un relato que inicia con un crimen en un pueblo costero argentino donde la verdad siempre es objeto de rumores y chismes; en sus páginas explora el concepto de comunidad, donde “todos saben, pero nadie ve”. Este terreno fértil para el suspenso y los secretos está diseñado a partir de su experiencia previa en publicidad y en la narrativa de historietas, resaltando su visión innovadora sobre la escritura.
Invocando su experiencia en el campo de la publicidad, el autor menciona la necesidad de una estrategia de “shock” para mantener la atención del lector y estimular la curiosidad a lo largo de su novela. Además, hace eco de la importancia que tiene la construcción de un espacio ficticio, algo que recuerda a los pueblos emblemáticos de otros grandes autores, como Macondo de García Márquez o Comala de Rulfo, enfatizando así su deseo de crear un microcosmos literario.
En otro momento de su diálogo, Saccomanno abordó el tema de la memoria colectiva en América Latina, señalando que las cicatrices de dictaduras y crisis políticas continúan marcando a los pueblos de la región. Reflexionó sobre la situación política actual en Argentina y México, subrayando la necesidad de un análisis exhaustivo de la correlación entre gobernanza y las complicaciones sociales y económicas que enfrentan ambos países, en un contexto de creciente descontento social.
El autor finalmente sugirió que su novela actúa como reflejo de las tensiones actuales, una metáfora accesible que permite extrapolar y conectar las complejidades de las realidades sociopolíticas tanto en Argentina como en México.
La presentación de “Arderá el viento” se llevará a cabo el 14 de mayo en la Universidad del Claustro de Sor Juana, donde Saccomanno conversará con la reconocida escritora Socorro Venegas, ofreciendo una oportunidad única para sumergirse en la narrativa y el pensamiento de uno de los autores contemporáneos más relevantes del ámbito literario hispano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-la-crema-caramelizada-a-las-galletas-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Instante-de-meditacion-y-analisis-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/YouTube-TV-ofrece-credito-de-20-por-bloqueo-de-Disney-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuatro-bosques-catalanes-para-descubrir-en-otono-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-duelo-de-vuelta-cuartos-Apertura-2025-mujeres.com2Fc52F352F058bb5064ee999d22366df9d39e12Fp-350x250.jpeg)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mercurio-Retrogrado-inicia-el-9-de-noviembre-impacto-en-noviembre-350x250.jpg)

