martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

¿Ha cambiado ‘Borgen’ o ha cambiado la política? | Televisión

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 23, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Ha cambiado ‘Borgen’ o ha cambiado la política? | Televisión
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Algo huele a cinismo en la última temporada de Borgen. El drama político danés tuvo éxito hace un decenio con su retrato de las miserias cotidianas de los gobernantes y de los medios, encontrables hasta en la más modélica de las democracias. En su reaparición, ahora en Netflix (Borgen: Reino, poder y gloria), la protagonista Birgitte Nyborg (bien interpretada por Sidse Babett Knudsen) nos desconcierta. La ahora ministra de Exteriores cede en sus principios y da volantazos según sople el viento. ¿Ha cambiado Borgen? ¿O será que ha cambiado la política?

La trama principal de la nueva entrega convence: el hallazgo de petróleo en Groenlandia alienta el independentismo de ese país, contradice la política climática de Copenhague y crea tensiones con EE UU, Rusia y China. Lástima que cueste creerse algunas escenas: nadie repite el mismo discurso en público y en una negociación a puerta cerrada. Chirría, por ejemplo, que la ministra decida sola sobre una crisis mundial, sin contar con la primera ministra ni con su partido; o que, ante un notición de los que hacen tambalearse al Gobierno, los jefes de un informativo se dediquen a buscar imágenes de archivo. No es grave: la serie funciona porque pone el foco en la humanidad de quien toma decisiones y está sometido a la presión de votantes, tuiteros, aliados, lobbies, embajadores. De ahí sale una forma de hacer política líquida, volátil, cortoplacista.

Related posts

Hispasat entra en la nueva economía del espacio con su satélite Amazonas Nexus | Economía

Hispasat entra en la nueva economía del espacio con su satélite Amazonas Nexus | Economía

febrero 7, 2023
cómo nació el peinado más impactante de la historia de la televisión

cómo nació el peinado más impactante de la historia de la televisión

febrero 7, 2023

Desde 2013, cuando se paró Borgen, ha pasado de todo: el Brexit, Trump, Bolsonaro, Orbán, el despegue de las redes sociales, la crisis de los refugiados, la pandemia, la invasión de Ucrania… Incluso, ahora, la amenaza de una guerra nuclear. Y hemos vivido el auge de la ultraderecha en los países nórdicos y en tantos otros. Los extremistas despuntaron en Dinamarca y, aunque ya van a menos, sus ideas contaminaron a los demás partidos: también asomaron en Noruega y Finlandia, y en Suecia hoy acarician el poder. El que creíamos paraíso del bienestar y la tolerancia no va a ser ejemplar para siempre. De Italia ni hablamos. Todavía.

Puedes seguir Columna Digital TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Recibe el boletín de televisión

Todas las novedades de canales y plataformas, con entrevistas, noticias y análisis, además de las recomendaciones y críticas de nuestros periodistas

APÚNTATE

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Simple y rápido: 14 bocadillos deliciosos con pocos ingredientes

Next Post

Los prorrusos celebran referéndums de anexión a Moscú ilegales en cuatro regiones de Ucrania | Internacional

Related Posts

Hispasat entra en la nueva economía del espacio con su satélite Amazonas Nexus | Economía
Internacional

Hispasat entra en la nueva economía del espacio con su satélite Amazonas Nexus | Economía

febrero 7, 2023
cómo nació el peinado más impactante de la historia de la televisión
Internacional

cómo nació el peinado más impactante de la historia de la televisión

febrero 7, 2023
La bandera de Naciones Unidas junto a la escultura 'Monumento a la Paz' ubicada en el edificio de la sede de la ONU.
Internacional

Nuevo manual para gobernar el mundo | Planeta Futuro

febrero 7, 2023
Los de “Somos el Madrid” | Deportes
Internacional

Los de “Somos el Madrid” | Deportes

febrero 7, 2023
Laia Sellés, con uno de los tres oros que consiguió en los FOJE.
Internacional

Skimo: Laia Sellés, el nuevo talento de 16 años del esquí de montaña que disfruta sufriendo | Deportes

febrero 7, 2023
Los investigadores Sara Klaasen y Andreas Fichtner empalman fibras ópticas en la parte trasera de un vehículo sobre un glaciar islandés. Al igual que intentar unir dos cabellos, se trata de un trabajo complicado para unas manos frías en un entorno hostil.
Internacional

Temblores de volcanes, estruendos del tráfico y cantos de ballenas: la fibra óptica le toma el pulso al planeta | Tecnología

febrero 7, 2023
Una estudiante consulta redes sociales en su móvil mientras revisa información por internet.
Internacional

Papageno y Werther, las dos caras de internet ante las ideas suicidas y de autolesión | Tecnología

febrero 7, 2023
Varios activistas de Futuro Vegetal (entre ellos Bilbo Bassaterra, Marina Serna, Victoria Domingo y Juan Ricardo) cortan la M-30 de Madrid durante la pasada Operación Salida de Navidad.
Internacional

Futuro Vegetal: Así son los jóvenes españoles del activismo climático más radical: “Estamos dispuestos a ir a la cárcel” | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023
El director de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Chile, Cristian Little da la bienvenida al jefe de la misión de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército español, teniente coronel Javier Martín Traverso, en Santiago (Chile).
Internacional

Apoyo aéreo, técnico y financiero: llega la ayuda internacional para controlar los incendios en Chile

febrero 6, 2023
Le prende fuego su hermano
Nacional

Rocía a su hermana con gasolina y le prende fuego

febrero 6, 2023
Next Post
Los prorrusos celebran referéndums de anexión a Moscú ilegales en cuatro regiones de Ucrania | Internacional

Los prorrusos celebran referéndums de anexión a Moscú ilegales en cuatro regiones de Ucrania | Internacional

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.