Un importante escándalo de seguridad ha sacudido a Tea, una popular aplicación de citas diseñada inicialmente para mujeres. Recientemente, se confirmó que la plataforma fue hackeada, lo que resultó en el robo de 72.000 imágenes almacenadas en sus servidores, incluyendo publicaciones y mensajes directos. Este incidente representa una grave vulnerabilidad para los usuarios que confiaron en la app para facilitar sus citas.
La propia compañía Tea ha reconocido el hackeo, comunicando la situación a través de diferentes medios. La app, que ha ganado una notable popularidad en las últimas semanas, permite a las usuarias evaluar posibles citas mediante comentarios anónimos sobre las “Red Flags” de ciertos hombres. A través de esta funcionalidad, las usuarias pueden advertirse entre sí sobre comportamientos sospechosos, lo que potencia su atractivo en un entorno a menudo complicado.
Sin embargo, las opiniones sobre la privacidad de los datos de los usuarios han estado divididas. Este clima de desconfianza parece haber motivado a los hackers a atacar los servidores de Tea, buscando obtener información personal. A pesar de la gravedad del hackeo, la compañía afirmó que no se filtraron datos sensibles como números de teléfono o direcciones de correo electrónico. Sin embargo, se han perdido 13.000 selfies y documentos de identificación, los cuales son utilizados para verificar la identidad de los usuarios, así como 59.000 imágenes de publicaciones y mensajes directos. Este ataque ha afectado a aquellos usuarios que se registraron antes de febrero de 2024.
Tea ha asegurado que está tomando medidas para fortalecer la seguridad de sus servidores. En una declaración pública, la compañía comunicó que están colaborando con expertos en ciberseguridad para mejorar su infraestructura y proteger los datos de los usuarios. “Hemos contratado a expertos en ciberseguridad de terceros y estamos trabajando las 24 horas del día para proteger nuestros sistemas”, expresó un portavoz de la empresa.
Mientras tanto, los usuarios afectados enfrentan un panorama incierto. Aunque no pueden revertir el daño causado por la filtración, se les han proporcionado recomendaciones para mejorar la seguridad de sus cuentas personales. Entre estas sugerencias se incluye el cambio frecuente de contraseñas y la implementación de un sistema de verificación en dos pasos, que puede ofrecer una capa adicional de protección.
Este acontecimiento pone de relieve los riesgos de seguridad en el mundo digital actual, especialmente en plataformas de citas donde la confianza es fundamental para las interacciones entre los usuarios. Es vital que tanto las compañías como los consumidores se mantengan alerta y proactivos respecto a la seguridad en línea.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/GoWish-Su-ano-mas-destacado-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/GoWish-Su-ano-mas-destacado-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Datos-tarifas-y-detalles-del-concierto.com2F5d2Fcb2F7ddb2eb0448ca7c0b0b580cbefa12Fa-350x250.jpeg)



