sábado, noviembre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Hackers amenazan con filtrar datos tras violar la Universidad de Pennsylvania.

Redacción by Redacción
1 noviembre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
[post_title]
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El viernes por la mañana, alumni, estudiantes, personal y miembros de la comunidad de la Universidad de Pensilvania recibieron en sus bandejas de entrada varios correos electrónicos provenientes de hackers que se hacían pasar por representantes de la Escuela de Educación de Graduados (GSE) de la institución.

El mensaje, cargado de provocaciones, afirmaba: “ tenemos prácticas de seguridad terribles y somos completamente poco meritocráticos.” En un tono amenazante, el correo continuaba: “Nos encanta romper reglas federales como FERPA (todos sus datos serán filtrados)”. Este mensaje fue enviado desde diversas cuentas afiliadas a la universidad, incluyendo la GSE, y simulaba proceder de varios altos miembros del personal, buscando causar confusión y alarma.

Related posts

[post_title]

Tattd tatúa a cuatro escritores en Battlefield

1 noviembre, 2025
[post_title]

Frenesí de inteligencia artificial: adquisición de Marimo

31 octubre, 2025

Varios afiliados de la universidad recibieron el correo en repetidas ocasiones desde diferentes remitentes que usaban direcciones oficiales del dominio @upenn.edu. Un exalumno y antiguo empleado de la universidad, por ejemplo, indicó haber recibido el mensaje tres veces en su correo personal.

Ante la situación, un portavoz de la universidad, Ron Ozio, se dirigió a los medios, comentando que el equipo de respuesta a incidentes estaba “activamente abordando” el problema. En su comunicado, Ozio subrayó que el mensaje fraudulento evidentemente no representaba ni la misión ni las acciones de la Universidad de Pensilvania o de la GSE, calificado como altamente ofensivo y dañino.

Lo que se insinuó en este ataque cibernético parece tener la intención de desincentivar las donaciones de los alumni. Este evento se produjo poco después de que la universidad había rechazado públicamente una oferta del gobierno de los Estados Unidos para alinearse con las directrices políticas de la administración anterior a cambio de financiamiento federal. En particular, la Universidad de Pensilvania y seis otras instituciones decidieron no aceptar la propuesta presentada por la Casa Blanca.

Dicha propuesta, denominada “Compacto para la Excelencia Académica en la Educación Superior,” exige a las universidades abolir la acción afirmativa en contrataciones y admisiones, así como imponer medidas disciplinarias a aquellos departamentos que, según se indicaba, menospreciaban ideas conservadoras e incluso incitaban a la violencia contra ellas. Las instituciones que firmaran el pacto tendrían que congelar las matriculas durante cinco años, ofrecer educación gratuita a estudiantes de “ciencias duras,” y restringir la matrícula de estudiantes internacionales al 15%, además de exigir el uso de pruebas estandarizadas para las admisiones.

Además, el pacto implicaba establecer políticas que marginalizaran a estudiantes transgénero y no conformes con su género. En su réplica, el presidente de la universidad, J. Larry Jameson, expresó que dichos términos “conflictan con la diversidad de opiniones y la libertad de expresión, elementos centrales que las universidades aportan a la democracia y a la sociedad”.

Aunque esta situación es alarmante, es importante comprender que ocurre en un contexto más amplio que involucra debates cruciales sobre la libertad académica y el compromiso de las instituciones educativas con la diversidad y la inclusión.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: "Brechas de Seguridad""Correos Masivos"AmenazasCiberseguridadColumna Digitaldata breachFiltración de DatosHackHackersprivacidadUniversidad de PensilvaniaUniversity of Pennsylvania
Previous Post

EE. UU. refuerza su flota en el Caribe.

Next Post

Dodgers fuerza séptimo juego por el título.

Related Posts

[post_title]
Estados

Dodgers fuerza séptimo juego por el título.

1 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

EE. UU. refuerza su flota en el Caribe.

1 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Acuario en noviembre 2025: Predicciones zodiacales.

1 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Necaxa contra Santos: Goles y resultado

1 noviembre, 2025
Dodgers se mantienen con vida en la Serie Mundial; fuerzan el séptimo partido contra Blue Jays
Negocios

Dodgers prolongan su esperanza en la Serie Mundial.

1 noviembre, 2025
"¡Fuera Xi Jinping!": la ola antichina que sacude la democracia asiática aliada de Trump
Internacional

¡Adiós Xi Jinping! Turbulencias en Asia.

1 noviembre, 2025
Jueza de EU tumba orden de Trump para exigir pruebas de nacionalidad a los votantes
Negocios

Jueza de EE. UU. anula orden de Trump sobre votantes.

1 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Yamamoto se impone y Dodgers fuerzan séptimo juego

1 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Supermercado ofrece excelentes descuentos en dulces

1 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Predicciones zodiacales de noviembre 2025

1 noviembre, 2025
Next Post
[post_title]

Dodgers fuerza séptimo juego por el título.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.