lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Harris podría ganar 10 millones y perder

Redacción by Redacción
29 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que se aproxima la crucial elección presidencial de 2024 en los Estados Unidos, el panorama electoral se torna cada vez más complejo y enigmático. En un escenario donde las dinámicas políticas están en constante evolución, el actual vicepresidente, Kamala Harris, se posiciona como una figura central entre las fuerzas anti-Trump dentro del Partido Republicano. Esta situación plantea interrogantes sobre la viabilidad de su candidatura y cómo podría influir en el resultado final de las elecciones.

Expertos en política han comenzado a señalar que, a pesar de que una candidata como Harris podría potencialmente obtener una victoria significativa de 10 millones de votos, esto no garantiza automáticamente la presidencia. El sistema electoral estadounidense, particularmente el Colegio Electoral, permite que un candidato con menos votos populares pueda salir victorioso. Este fenómeno no es nuevo en la política estadounidense, ya que ha sucedido en ocasiones anteriores, como en las elecciones de 2000 y 2016. En estos casos, el candidato que recibió menos votos a nivel nacional terminó ocupando la Casa Blanca, lo que subraya las peculiaridades del sistema electoral.

Related posts

Ultimátum de una semana para Maduro

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025

Además, la falta de alineación entre los votos populares y el resultado en el Colegio Electoral podría resultar en un escenario frustrante para los votantes. La posibilidad de que un candidato con una plataforma robusta y un considerable apoyo popular no logre acceder al poder debido a las reglas del sistema podría desincentivar a algunos electores, impactando así la participación en las urnas. La polarización política también juega un papel crucial, ya que los votantes pueden sentirse obligados a alinearse con su partido, independientemente de sus preferencias personales hacia candidatos específicos.

Conforme a este trasfondo, la participación de figuras republicanas dispuestas a desafiar a Trump se convierte en un factor determinante. Rosario Marín, por ejemplo, ha manifestado que una pronta articulación de una campaña que resuene con los electores independientes y moderados podría ser clave para atraer un número significativo de votos. En este sentido, las estrategias de campaña deberán enfocarse en conectar con un amplio espectro del electorado, destacando temas que van más allá de las divisiones partidarias.

Además, la demografía del voto se está transformando constantemente. Un creciente contingente de votantes jóvenes, así como un aumento en el número de hispanohablantes, están cambiando la dinámica electoral en regiones clave. Comprender estas tendencias resulta esencial para cualquier candidato que aspire a captar el respaldo popular indispensable para ganar la presidencia.

En conclusión, mientras se avecinan las elecciones de 2024, el futuro político de Estados Unidos se presenta lleno de incertidumbres y oportunidades. La intersección entre los análisis políticos, los cambios demográficos y las fluctuaciones en el apoyo del electorado serán factores determinantes para los candidatos en la contienda presidencial. La capacidad de los aspirantes a movilizar sus bases y atraer a votantes indecisos podría, en último término, decidir el rumbo del país en los próximos años.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Anti-TrumpBarack ObamaBill ClintonColumna DigitalDonald TrumpElecciones 2024George W. BushHarrisHillary ClintonJoseph BidenKamala HarrispoliticapresidenciarepublicanoRosario MarinVotos
Previous Post

FGR demanda aclaraciones a EU por Zambada

Next Post

Trump tilda su mitin de “fiesta amorosa”

Related Posts

[post_title]
Deportes

Club América podría conseguir ficha soñada barata.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Proyectos clave de inversión: Cablebús y más

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Ford recurre a Amazon para impulsar ventas usados.

17 noviembre, 2025
Bolsa de Santiago alcanza máximos tras elecciones
Negocios

Bolsa de Santiago marca récord tras votaciones

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Estilo chic: pantalones rectos y calzado plano otoño-invierno 2025

17 noviembre, 2025
Ultimátum de una semana para Maduro
Internacional

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025
La Cultura de la Paz, mediación y el derecho a la protección de la salud IV (última)
Negocios

Promoviendo la paz y la salud integral

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

La respuesta de Álvaro Fidalgo a Gilberto Mora

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"
Internacional

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica
Negocios

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
Next Post

Trump tilda su mitin de "fiesta amorosa"

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.