lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Harris podría triunfar pero no gobernar

Redacción by Redacción
29 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el escenario electoral estadounidense, la dinámica de los votos es más compleja de lo que podría parecer a simple vista. Con las elecciones presidenciales ya a la vista, el trasfondo de la contienda se enmarca en proyecciones que revelan una profunda polarización y un riesgo tangible de que los resultados no reflejen la voluntad popular directa.

Recientemente, un análisis ha emergido en el debate político, donde se plantea la posibilidad de que un candidato demócrata, en este caso el vicepresidente actual, pueda ganar por una cantidad significativa de votos, en concreto, por hasta diez millones de sufragios, y aún así perder la presidencia. Este fenómeno no es mera especulación; es un recordatorio de las incongruencias en el sistema electoral estadounidense, particularmente en relación con el sistema del Colegio Electoral. Este mecanismo, diseñado para equilibrar los intereses de los estados más y menos poblados, ha sido objeto de críticas y debate desde su establecimiento.

Related posts

Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución sobre la fuerza internacional en Gaza

Resolución de la ONU sobre Gaza

17 noviembre, 2025

Las elecciones de 2016 ofrecieron un ejemplo contundente de estas anomalías. Hillary Clinton, la candidata demócrata, logró obtener más de dos millones de votos que su oponente, Donald Trump, pero este último se alzó con la presidencia gracias a su estrategia enfocada en los estados clave que le otorgaron la mayoría de los votos electorales. Este episodio ha dejado una herida en la confianza del electorado y ha generado un llamado a la reforma de un sistema que muchos consideran obsoleto.

El actual contexto electoral se caracteriza por la intensa polarización política y la vitriólica retórica entre ambas partes. El miedo al regreso de iniciativas políticas que van en contra de las creencias y necesidades de ciertos sectores de la población ha galvanizado a votantes, quienes sienten que su participación es crucial. Los resultados de las próximas elecciones, además de reflejar la preferencia popular, también están influenciados por factores demográficos y la capacidad de cada partido para movilizar a sus bases.

A medida que se acercan las elecciones, se observa una notable diferencia en la activación del electorado. Las estrategias para capturar el voto de comunidades a menudo desatendidas, así como el uso de redes sociales como herramienta de comunicación directa, son aspectos que están jugando un papel clave en el panorama electoral actual. En este contexto, la intervención de figuras políticas con experiencia puede ser determinante para el desenlace de la contienda.

Es fundamental observar cómo estas dinámicas afectarán no solo el resultado inmediato, sino también la percepción del sistema político estadounidense a largo plazo. La urgencia por reexaminar y, en algunas instancias, reformar las reglas del juego electoral se hace cada vez más presente en el discurso público. Así, la batalla por la Casa Blanca se perfilan no solo como un enfrentamiento entre candidatos, sino como una lucha por definir el futuro de la democracia misma en Estados Unidos.

Los próximos meses serán cruciales para configurar no solo el rumbo del país, sino también para determinar si el sistema vigente puede adaptarse a las demandas de un electorado cada vez más diverso y comprometido. La cuestión no es solo quién gana o pierde, sino cómo se entienda y valore la voz del pueblo en un sistema que ha mostrado ser capaz de crear distorsiones en la representación política. La atención está puesta en el día de las elecciones, donde se revelarán no solo los resultados, sino también el estado de la salud democrática de la nación.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaAntiTrumpcaliforniaColumna DigitalDonald TrumpElecciones EE UUElecciones presidencialesEstados UnidosganarHarrisKamala HarrislatinosPartido Demócrata EE UUPartido Republicano EE UUperderpresidenciarepublicanaRosario MarinVotos
Previous Post

Buen Fin generará ingresos de 165 mil mdp

Next Post

Prevén beneficiar a 3 millones con Cuidados

Related Posts

La Cultura de la Paz, mediación y el derecho a la protección de la salud IV (última)
Negocios

Promoviendo la paz y la salud integral

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

La respuesta de Álvaro Fidalgo a Gilberto Mora

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"
Internacional

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica
Negocios

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Primer festival de bollo de Reyes en CDMX

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Haz un tiramisú de frutas rojas sencillo.

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Chappell Roan se volvió llorona para triunfar en Corona Capital 2025.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Establecen fecha y hora Final Femenil Tigres-América

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México se mide ante Portugal: ¿Dónde sintonizar?

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Super PAC respaldado por a16z desafía a Bores.

17 noviembre, 2025
Next Post

Prevén beneficiar a 3 millones con Cuidados

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.