Será hasta la próxima semana, entre el 22 o 23 de noviembre, cuando se reinicie los trabajos en la Cámara de Diputados, para el análisis y en su caso la aprobación de la Reforma Electoral propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Con 8 votos a favor, 5 en contra y cero abstenciones, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales acordó autorizar a la presidencia de esta Comisión a convocar, a sus integrantes, la próxima semana a una sesión plenaria para constituirse en reunión permanente y así iniciar con el análisis del dictamen de reforma electoral.
Lo anterior, será de forma unida con las comisiones de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.
En reunión, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), dijo que se intentará dictaminar todas las iniciativas que hay en la materia; en la próxima semana se iniciaría el plazo legal y reglamentario para que las tres comisiones pudieran discutir y, en su caso, votar un dictamen que sea llevado después al Pleno para los efectos constitucionales.
Más tarde, el diputado Robledo Ruiz sostuvo que probablemente sea en los primeros días de la próxima semana, tentativamente el día 22 o el día 23, para conocer un proyecto de dictamen de reforma constitucional en materia electoral, e ir a la otra semana a discutirlo y votarlo, y dependiendo los tiempos, se pasaría al Pleno para que la Jucopo y la Mesa Directiva decidan cuándo enlistarlo, a fin de que se discuta y se vote en el Pleno.
Al tiempo que rechazó que esto constituya un llamado “albazo” por parte de Morena, ya que la propuesta del titular del Ejecutivo en la materia tiene bastante tiempo, y el dictamen se distribuirá con el plazo reglamentario para que se estudie y pueda pasar al Pleno.
Proceso inoportuno
Sobre el tema, el diputado Salvador Caro Cabrera (MC) dijo que su grupo parlamentario está en contra de autorizar que la Comisión de Puntos Constitucionales pueda procesar la reforma, porque el proceso legislativo es totalmente inoportuno, ya que estamos muy cercanos al proceso electoral.
Además, el también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, acusó que el PRI y el PAN van a “procesar” el proyecto de reforma electoral que enviará “la Secretaría de Gobernación (Segob) a la Cámara de Diputados, en los próximos días”.
Mientras que criticó el “silencio” del PRI y el PAN, ante el inicio de la discusión en la Comisión.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.