martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Hay 11 mil haitianos varados en Chiapas

Redacción by Redacción
10 mayo, 2021
in Internacional, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

TAPACHULA. Casi 11 mil haitianos permanecen varados en la frontera sur a donde llegaron escapando de la pobreza, la violencia y la crisis política que atraviesa caribeño desde el terremoto que lo devastó en 2010.

Apenas la semana pasada, mil de ellos entraron por la frontera con Guatemala para solicitar a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) que les brinde asilo político, sin embargo, el proceso puede tardar meses o hasta tres años, y eso no garantiza que se les conceda.

Related posts

El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025

“Haití tiene una crisis humanitaria y no cuenta con la capacidad para evitar que nuestros hermanos salgan de nuestro país y para revivir a todos los que México está deportando de regreso, esto, luego del acuerdo que hizo con Donald Trump”, acusó Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM), organización que se ha dedicado a atenderlos y apoyar sus solicitudes.

De acuerdo con cifras de la Comar, durante el primer trimestre de 2021 se dispararon las solicitudes de asilo por parte de ciudadanos haitianos al registrar dos mil 459; es la quinta nacionalidad que más pide refugio en México. El primer lugar lo ocupan los hondureños.

Para el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, Mark Manly, la situación que prevalece en la frontera sur es preocupante por el aumento en la llegada de haitianos a quienes apoya con albergue.

Manly dijo que este aumento en el número de solicitantes de asilo reafirma la tendencia de que México ya no es un país de tránsito, sino un destino para los ciudadanos de países menos favorecidos, lo cual genera presiones para las instancias de la administración pública que atienden a los refugiados.

La creciente tendencia obligó a la ACNUR a construir dos nuevos albergues para migrantes, uno en Monterrey, para 80 personas, y otro para 100, en San Cristóbal de las Casas.

Apenas el pasado viernes, un grupo de al menos 60 extranjeros arribó a Ciudad Hidalgo y avanzaron en transporte público hasta la parada de El Manguito, donde el Instituto Nacional de Migración (INM) mantiene vigilancia.

Los haitianos se entregan a las autoridades mexicanas, quienes los remiten a la estación migratoria Siglo XXI donde la instancia regulatoria los atiende para que inicien su procedimiento de estadía temporal en México, con la firme intención de llegar a la frontera norte.

Wilner Metelus añadió que la situación de sus connacionales en Tapachula es muy complicada, pues viven en hacinamiento y apenas comen, ya que no pueden trabajar formalmente sin que la Comar o el INM acrediten su estancia legal.

El presidente de la CCDNAM aseguró que no se debe permitir que los haitianos vivan en condiciones inhumanas, por ende, hizo un llamado al Gobierno de México, ya que es injusto para los miles de migrantes y solicitantes de refugio en este país. “Todos los haitianos que ya están en la ciudad vienen de América del Sur: Chile, Venezuela, Colombia y Ecuador a buscar algo mejor a este país para ayudar a sus familiares que se quedaron en Haití”, externó Wilner Metelus.

El activista señaló que hay miles de haitianos que llevan hasta tres años esperando a que la Comar les conceda la solicitud de refugio, pero aún no tienen respuesta de esa dependencia. Con información de Eduardo Torres

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ACNURCCDNAMChiapasHaitianosMéxicoMigrantes
Previous Post

Huyen 200 familias de los Altos de Jalisco por el narco

Next Post

Rafaguean camioneta del candidato priísta a la alcaldía de Morelia; hay 2 heridos

Related Posts

[post_title]
Cultura

Conmemoran 55 años del TCUNAM con fotos de Paulina Lavista

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿El próximo talento de la Selección?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

IAGO invita a crear arte con rayos X

10 noviembre, 2025
¿Banco del Bienestar abre el lunes 17 de noviembre, día festivo?
Nacional

Banco del Bienestar inaugura el 17 de noviembre.

10 noviembre, 2025
Fabricación de autopartes en México se mantuvo estable en agosto: INA
Negocios

Producción de piezas automotrices en agosto.

10 noviembre, 2025
IMSS: Empleo formal subió 1% en 2024 con la creación de casi 214,000 puestos
Negocios

Se generan 550 mil 794 empleos formales en 2025

10 noviembre, 2025
¿Quiénes cobrarán desde el 10 de noviembre, antes del Buen Fin, en México?
Nacional

¿Quiénes recibirán pagos antes del Buen Fin?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

México se prepara para el Mundial 2026

10 noviembre, 2025
Mercado de inteligencia artificial en México alcanzará un valor de 32,884 millones de pesos en 2025
Negocios

Mercado de IA en México llegará a 32,884 millones en 2025

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Rituales chiapanecos para atraer abundancia

10 noviembre, 2025
Next Post

Rafaguean camioneta del candidato priísta a la alcaldía de Morelia; hay 2 heridos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.