La Secretaría de Salud informó que en México existen 147 mil 835 personas que presentan síntomas asociados a Covid-19 y que no han tenido un diagnóstico debido a que no se les aplicó una prueba, no se les entregaron los resultados o se encuentran bajo análisis por rezago y se les clasificó en calidad de “sospechosos”.
Se trata de un grupo seis veces más grande que las 24 mil 739 personas reconocidas como confirmadas con el virus activo y que son portadoras de la enfermedad de la epidemia en nuestro país.
Según el más reciente reporte de la Secretaría, esa cantidad de personas con los síntomas de Covid-19 se distribuyen en todo Columna Digital. Los síntomas más comunes son fiebre, tos seca, cansancio, molestias y dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto, erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies. Mientras que los síntomas graves son dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho e incapacidad para hablar o moverse, entre otros.
Del total de casos “sospechosos”, la Ciudad de México es la que acumula la mayor cantidad de personas que esperan los resultados de una prueba para detectar el virus de SARS CoV2, al sumar a 75 mil 455 pacientes, seguido del estado de México con 71 mil 740, que es la zona en donde se ha concentrado la epidemia por la misma densidad poblacional.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.