domingo, enero 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

HBO: ‘Tokyo Vice’, un viaje a los bajos fondos de la ‘yakuza’

Columna Digital by Columna Digital
abril 23, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Michael Mann dirige el piloto de 'Tokyo Vice', de HBO Max, y es productor ejecutivo de la serie.eros hoagland
955
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El estadounidense Jake Adelstein fue el primer periodista occidental que logró formar parte de la redacción del diario japonés Yomiuri Shimbun que, a finales de los noventa, era un transatlántico de la prensa internacional, el periódico con la mayor tirada de ejemplares en papel del mundo, 13,5 millones. Como reportero de sucesos se trabajó muchas fuentes en la policía, pero también entre los jefes de la yakuza, la mafia japonesa. Acabó teniendo que huir, convirtiéndose en una especie de Roberto Saviano, porque uno de los clanes más poderosos le condenó a muerte. Adelstein narró esta historia, demasiado inverosímil para no ser cierta, en su libro Tokyo Vice (Península, 2021), que ahora se ha convertido en una serie de ocho capítulos de cincuenta minutos y que ofrece HBO Max (ha emitido los cuatro primeros episodios).

El primer capítulo ha sido dirigido por Michael Mann, uno de los maestros del cine de acción estadounidense, autor de filmes como Heat o El último Mohicano, y en los otros están al frente realizadores como la directora japonesa Hikari, Josef Kubota Wladyka o Alan Poul, que es también el productor ejecutivo, vivió en Japón en los años ochenta y trabajó en el Mishima de Paul Schrader. Más allá de los protagonistas —periodistas, policías, mafiosos, chicas de compañía, gorilas de club nocturno, dueños de izakayas, las tabernas japonesas— que parecen sacados de una mezcla de Todos los hombres del presidente con Los Soprano, llevados al Japón de finales del siglo XX, la gran estrella de la serie es Tokio.

La megalópolis japonesa, cuyo núcleo urbano es el más poblado del mundo con 40 millones de habitantes en su área metropolitana, ocupa un papel central en Tokyo Vice. Las cámaras recorren sus calles, sus restaurantes, sus personajes, sus garitos nocturnos, sus tiendas, sus viviendas y sus rincones con una enorme naturalidad. La serie se deja llevar por la creatividad y la vitalidad de una ciudad inabarcable.

Más información

Tokyo Vice también describe, sin cargar las tintas ni caer en los tópicos, muchos problemas de la sociedad japonesa, como el racismo poco disimulado hacia los ciudadanos de origen coreano o el autoritarismo en las empresas. El machismo, la dificultad para asimilar a los gaijin (los extranjeros), los coletazos de la crisis económica que padeció Japón a principios de los noventa o la crisis de identidad de una sociedad que busca su lugar entre la tradición y la modernidad forman parte también del telón de fondo de una serie entretenida y eficaz, que logra combinar dos géneros que han ido muchas veces de la mano: el cine de periodistas y la crónica negra. Porque al final, Tokyo Vice es ante todo una película de yakuzas, con sus dedos cortados, sus cuerpos tatuados y sus vínculos de honor que no son más que una forma de intentar esconder que se trata de una organización violenta y despiadada, basada en el chantaje y el asesinato.

Jack Adelstein visitó España el pasado mes de septiembre para presentar su libro (traducido por Ana Camallonga), que se editó en castellano con bastante retraso con respecto a la edición original, de 2009. De hecho, desde entonces ha publicado otros dos, The last Yakuza y Pay the Devil in Bitcoin, se ha convertido en sacerdote budista —aunque sigue siendo periodista— y la amenaza mortal de la mafia forma parte del pasado. “Cuando se produjo el terremoto de 2011, fui la primera persona en escribir sobre cómo la yakuza llevó ayuda y suministros a las víctimas del desastre”, señaló en una entrevista con este diario. “Y fue recogido por uno de estos fanzines de la yakuza. Y después de eso, de repente mis relaciones con todos los grupos han sido muy cordiales”. Explicó entonces que, aunque la fascinación por la mafia japonesa no había descendido —traía bajo el brazo revistas dedicadas al crimen organizado, donde aparecían fotos de sus principales jefes como si fuesen estrellas de rock—, su poder sí que estaba en franca decadencia, como consecuencia de cambios legales introducidos por el Gobierno japonés en 2011.

Todo este mundo aparece reflejado en la serie protagonizada por Ansel Elgort, que tuvo que aprender japonés para interpretar su papel, Rachel Keller y el actor japonés, habitual de las grandes superproducciones de Hollywood, Ken Watanabe, que interpreta a un policía honesto que, sin embargo, se mueve en un terreno muy resbaladizo: su prioridad no es detener a los jefes de la yakuza, algo que sabe que es muy difícil, sino evitar una inminente guerra de clanes que llenaría de sangre las calles de Tokio.

A través del personaje interpretado por Rachel Keller, la serie entra en un territorio especialmente sórdido: la explotación sexual de mujeres en clubs, uno de los negocios más florecientes de la yakuza en sus años dorados. De nuevo, cambios legales introducidos por el Gobierno japonés en la segunda década de los años dos mil, obligaron a la mafia a retirarse de esta explotación, porque cada vez les exponía más.

Todos estos detalles demuestran hasta qué punto la ambición de los creadores de la serie va más allá de contar una historia de policías, mafiosos y periodistas basada en hechos auténticos —insisten en que se trata de una ficción con sólidas raíces en la realidad—, sino que pretenden trazar un retrato de un país en un momento de cambio profundo y adentrarse en un sólido y viejo territorio narrativo: la narración de un choque, y a la vez una fusión, de culturas. “Resulta fácil limitarse a rozar la superficie de Japón y, sin embargo, ofrecer al público occidental el exotismo y la sofisticación visual que ansía”, declaró Alan Poul en una entrevista sobre la serie con The New York Times. “Nuestro objetivo era ir más allá, excavar bajo la superficie y ofrecer un retrato auténtico de Japón, que profundizara en la comprensión del país”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Mensajes nostalgicos por parte de la familia de “Pelé”

Mensajes nostalgicos por parte de la familia de “Pelé”

enero 29, 2023
TikTok Awards 2023: Nominada a categoría Másters del Sabor “A la Cocina con Jacobina”

TikTok Awards 2023: Nominada a categoría Másters del Sabor “A la Cocina con Jacobina”

enero 29, 2023
Tags: HBOmafiapoliciacasTokyo Viceyakuza
Previous Post

Orhan Pamuk: “Hoy estamos más lejos de Europa y no es culpa de Europa”

Next Post

El asesor de Zelenski para Europa: “La guerra puede extenderse a los países bálticos y a Polonia” | Internacional

Related Posts

¿Dónde ver las películas nominadas desde México y América?
Lifestyle

¿Dónde ver las películas nominadas desde México y América?

enero 25, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

Hideo Kojima en los estudios A24, podría ir por la segunda temporada de “The Last of Us”

enero 23, 2023
Mateo Messina, el capo más buscado en Italia, se escondió durante 30 años a nueve kilómetros de su casa
Internacional

Mateo Messina, el capo más buscado en Italia, se escondió durante 30 años a nueve kilómetros de su casa

enero 17, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

Alternativas de películas navideñas para ver este fin de año

diciembre 23, 2022
Netflix continuará liderando; ganará más dinero en 2027 que Disney, HBO y Paramount juntos
Negocios

Netflix continuará liderando; ganará más dinero en 2027 que Disney, HBO y Paramount juntos

septiembre 24, 2022
Woody Allen: Entre la estupidez y la tragedia
Deportes

Woody Allen: Entre la estupidez y la tragedia

septiembre 17, 2022
Zendaya hace historia con sus victorias en los Emmy
Lifestyle

Zendaya hace historia con sus victorias en los Emmy

septiembre 13, 2022
'Julia', la serie de HBO sobre la mujer que encendió la cocina en televisión
Lifestyle

‘Julia’, la serie de HBO sobre la mujer que encendió la cocina en televisión

abril 2, 2022
Las grandes apuestas de HBO: ‘Entre hombres’
Lifestyle

Las grandes apuestas de HBO: ‘Entre hombres’

marzo 22, 2022
Érase una vez... pero ya no: Cutre | Televisión
Lifestyle

Érase una vez… pero ya no

marzo 13, 2022
Next Post
El asesor de Zelenski para Europa: “La guerra puede extenderse a los países bálticos y a Polonia” | Internacional

El asesor de Zelenski para Europa: “La guerra puede extenderse a los países bálticos y a Polonia” | Internacional

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.