Este domingo, México se enfrenta a una drástica ola de frío debido a la llegada del frente frío 14, que ha provocado un notable descenso en las temperaturas a lo largo de gran parte del país. Desde las primeras horas del día, los reportes indican que las zonas del norte, noroeste y centro han experimentado heladas, mientras que las sierras de Baja California y Sonora han registrado nevadas, lo que ha llevado al cierre de múltiples caminos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido sobre la inestabilidad en las condiciones climáticas de este 16 de noviembre de 2025, con rachas de viento y tormentas eléctricas que pueden alcanzar mínimas de hasta -10 °C en diversas regiones. Se recomienda a la población tomar medidas de precaución, especialmente en comunidades serranas y áreas propensas a inundaciones debido a las lluvias nocturnas.
En particular, las temperaturas extremas se han manifestado en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, donde se han registrado mínimas de -10 a -5 °C en zonas altas. A su vez, lugares como Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz han visto descensos hasta -5 °C, mientras que la Ciudad de México amaneció con temperaturas entre 5 y 7 °C, que podrían superar los 24 °C por la tarde.
El frío intenso está presente en la Mesa del Norte y Central, lo que ha llevado a las autoridades a instar a la población a protegerse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura, especialmente entre niños y adultos mayores.
En cuanto a las lluvias, se esperan condiciones severas en el norte de Baja California y en Chiapas, con acumulaciones de 25 a 50 mm, mientras que Sonora, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo experimentarán chubascos acompañados de descargas eléctricas por la tarde y noche. Aunque Baja California Sur, Jalisco y Yucatán reportan lluvias aisladas, el SMN también ha alertado sobre encharcamientos y disminución de visibilidad para quienes transiten por estas áreas.
Las nevadas han comenzado a verse en la sierra de San Pedro Mártir, y las autoridades advierten sobre el riesgo de transitar por caminos de montaña sin las medidas adecuadas, recomendando el uso de neumáticos especiales en zonas heladas.
Para el lunes 17 de noviembre, se anticipan más chubascos intensos en Baja California y Chiapas, junto con rachas de viento que podrían alcanzar los 60 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. De acuerdo con los reportes, el martes 18 podría haber lluvias adicionales en Guanajuato, Querétaro y el Estado de México, mientras que el miércoles 19 se prevén tormentas severas en Sonora, Coahuila y Guerrero.
El frente frío 14 se espera que abandone el país el martes, aunque otro sistema meteorológico podría traer más lluvias y vientos a partir del miércoles. Se prevé que la estabilización de las condiciones climáticas ocurra de manera parcial el jueves 20, aunque el frío persistirá en el norte.
Para el fin de semana, el SMN estima un repunte en la estabilidad del clima, con temperaturas menos extremas en las regiones centrales y occidentales de México, lo que ofrecerá un respiro a la población después de días de severas condiciones invernales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-de-300-jovenes-talentos-debutan-sinfonico-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-apoya-el-avance-de-Cruz-Azul-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)





