El caso del homicidio de René Tovar, candidato a la alcaldía de Cazones (Veracruz), ha dado un vuelco inesperado. Las autoridades han confirmado este miércoles la detención de Omar Ramírez, su jefe de campaña, como principal sospechoso de su asesinato. Tovar, asesinado en las horas previas a la elección del pasado 6 de junio, fue el aspirante más votado y Ramírez dio un paso al frente como sustituto.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, se ha adelantado al anuncio de la detención y ha revelado detalles sobre la principal línea de investigación durante su conferencia de prensa matutina. “Uno de los posibles involucrados, de acuerdo con las investigaciones, era su jefe de campaña”, ha dicho el mandatario sin ocultar su sorpresa. “Para él quedarse como candidato y ganar. No queremos esos horrores”, ha agregado.
Más información
La Fiscalía ha dado a conocer el arresto de otro hombre, Gustavo N (se omite el apellido), por el asesinato. La autoridad judicial solicitó prisión de oficio para ambos detenidos. La prensa nacional ha publicado que Ramírez es señalado como autor intelectual del asesinato, pero el ministerio público no dio información al respecto.
Tovar, postulado por el Movimiento Ciudadano, fue asesinado a tiros. El candidato fue emboscado de noche por un grupo de hombres armados cuando estaba en su casa, reportaron medios locales en la mañana previa a la jornada electoral, y en lo que en un principio parecía un intento de secuestro. El político murió cuando era trasladado a un hospital.
Su partido llamó a que el crimen no quedara impune y exigió al Gobierno estatal y federal que garantizara la seguridad de los ciudadanos. “Movimiento Ciudadano manifiesta su profunda indignación y coraje por el aberrante y brutal asesinato de René Tovar”, señaló la formación en un comunicado.
Las elecciones de este mes fueron las más grandes en la historia del país por el número de cargos públicos que se iban a elegir y la cifra de personas llamadas a votar. También fueron catalogadas como las más violentas que ha habido, con alrededor de 800 ataques contra políticos durante las campañas, según la consultora Etellekt.