lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Hiyab: El velo musulmán irrumpe en la campaña electoral de Francia

Columna Digital by Columna Digital
abril 19, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Hiyab: El velo musulmán irrumpe en la campaña electoral de Francia | Internacional
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Uno de los balones espías chinos detectados por Estados Unidos.

El Pentágono reconoce que no detectó las incursiones de globos chinos durante el mandato de Trump | Internacional

febrero 6, 2023
Pleno del Tribunal Constitucional el pasado 24 de enero. A la izquierda, en segundo término y con chaqueta gris, Enrique Arnaldo, ponente de la sentencia sobre la ley del aborto.

Aborto: El borrador de sentencia sobre el aborto: “El ‘nasciturus’ no es titular del derecho a la vida” | España

febrero 6, 2023

A la salida de un mitin en Estrasburgo, Emmanuel Macron se topó hace una semana con una mujer con la cabeza cubierta con un velo islámico que quería saber si el presidente francés es feminista. El candidato a la reelección respondió que sí y le inquirió a su vez si ella es feminista y si lleva hiyab porque quiere o porque la obligan. “Sí, soy feminista (…) y llevo el velo porque quiero”, le replicó. Señalando a las cámaras de televisión que seguían atentamente la breve conversación, Macron sonrió, contento de haber encontrado el momento perfecto para lanzar un ataque más a su rival por el Elíseo el domingo que viene, la líder de extrema derecha, Marine Le Pen. “Tener a una joven que porta el velo en Estrasburgo y que me pregunta si soy feminista, es la mejor de las respuestas a todas las tonterías que escucho”, señaló el candidato centrista. “Porque del otro lado está la señora Le Pen, que dice que prohibirá el velo en lugares públicos”, recordó sobre una de las promesas electorales de la líder del Reagrupamiento Nacional (RN).

El velo islámico ha irrumpido, una vez más, en la campaña electoral francesa. Y, por una vez, la carrera no parece ser sobre quién promete más mano dura o intransigencia, sino qué candidato es capaz de comprender mejor los matices de un debate que lleva años dividiendo a Francia. La segunda vuelta de los comicios presidenciales se va a celebrar este domingo entre dos candidatos que en los últimos años han mantenido un discurso duro respecto al integrismo islámico y una prenda, el hiyab, que muchos en Francia ven como un símbolo de radicalización religiosa y una afrenta a la sacrosanta laicidad del país.

El giro no es fortuito: tanto Macron como Le Pen cortejan desde que se clasificaron para la segunda vuelta hace una semana a los 7,7 millones de votos que cosechó en la primera ronda el candidato de izquierda radical Jean-Luc Mélenchon. El líder de Francia Insumisa se llevó la mayor parte de los votos musulmanes: el 69%, frente al 14% de Macron y 7% de Le Pen, según una encuesta de Ifop para el diario católico La Croix. Con unos seis millones de musulmanes practicantes, el islam es la segunda religión en Francia y su comunidad musulmana es la más grande de Europa.

Pero más allá del voto musulmán, el elector mélenchonista, calificado a menudo de “islamo-izquierdista”, tiene en general una visión mucho menos estricta sobre la prenda islámica que el resto de la izquierda. Y, sobre todo, que la extrema derecha, o incluso que un Macron que en sus cinco años de mandato ha hecho en esta materia más guiños a la derecha que a la izquierda, especialmente con la ley aprobada el año pasado para combatir el “separatismo islamista”.

Hasta la primera vuelta, Le Pen jugó con un tono duro para limitar la competencia que suponía el otro candidato ultra, Éric Zemmour, que ha llegado a equiparar el islam con el islamismo. Conjurado el peligro que suponía Zemmour, y necesitada de votos del otro extremo (los analistas estiman que hasta un tercio de los votantes de Mélenchon en la primera vuelta podrían optar por el RN el domingo próximo), tampoco Le Pen se muestra ya tan taxativa en torno al velo islámico.

Un día después de que una mujer mayor de origen argelino la interpelara el viernes durante un acto electoral en Vaucluse, en el sureste del país, diciéndole que el hiyab que porta es “un símbolo de abuela” y no un “uniforme islamista”, como lo ha llegado a definir Le Pen durante la campaña, la candidata de ultraderecha admitió el fin de semana que el velo es un “problema complejo” y que no quiere tener “estrechez de miras” en la cuestión. Por ello, agregó, la cuestión de la prohibición del velo en espacios públicos —pero no de otros símbolos religiosos visibles como la kipá judía— es algo que debería ser debatido en la Asamblea Nacional. Sin ir tan lejos como el alcalde de Béziers y apoyo de Le Pen, Robert Ménard, que calificó la propuesta de prohibir el velo en la calle de “error”, los lugartenientes lepenistas se han esforzado en las últimas horas en bajar el tono de la polémica recalificando la propuesta de “prioridad” a un “objetivo” a largo plazo.

Pero Le Pen no es la única que ha moderado su discurso. Sin llegar jamás tan lejos como la candidata de extrema derecha, a Macron y su equipo se le reprocha haber mantenido también una postura más dura de la que ahora hace gala respecto al islam y el velo.

En 2019, el ministro de Educación Nacional, Jean-Michel Blanquer, condenó la actitud de un político del partido de Le Pen que instó a quitarse el velo a una madre con hiyab que acompañaba a una clase de estudiantes a una sesión del consejo regional de Bourgogne-Franche-Comté. No obstante, Blanquer admitió que preferiría que una madre que participa en una actividad extraescolar no porte velo. “El velo no es algo deseable en nuestra sociedad. No está prohibido, pero tampoco debería alentarse. Lo que [el velo] dice sobre la condición femenina no es conforme a nuestros valores”, dijo. Ese mismo año, varios miembros del Gobierno habían criticado un hiyab deportivo lanzado por la firma Decathlon y que el gigante del deporte francés acabó retirando.

Más recientemente, en mayo de 2021, la dirección del partido de Macron, La República en Marcha (LREM), forzó a retirar el cartel electoral regional de Montpellier en el que una candidata posaba con hiyab.

El cortejo obligado al electorado mélenchonista ha forzado a Macron a reajustar en otros aspectos su programa. El sábado, prometió en un mitin que, de ser reelegido, la ecología tendrá un espacio de mucho más peso en su Gobierno. Y también ha “abierto la puerta” a una matización de su propuesta de aumentar la edad de jubilación a los 65 años, otra línea roja para muchos votantes que necesita este domingo si quiere repetir mandato.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

La Semana Santa devuelve parte del turismo extranjero a Barcelona

Next Post

La tensión en Jerusalén amenaza la estabilidad del Gobierno israelí

Related Posts

Uno de los balones espías chinos detectados por Estados Unidos.
Internacional

El Pentágono reconoce que no detectó las incursiones de globos chinos durante el mandato de Trump | Internacional

febrero 6, 2023
Ministra de la scjn
Política

Reconoce presidente del INE discurso de la ministra de la SCJN sobre autonomía judicial

febrero 6, 2023
Pleno del Tribunal Constitucional el pasado 24 de enero. A la izquierda, en segundo término y con chaqueta gris, Enrique Arnaldo, ponente de la sentencia sobre la ley del aborto.
Internacional

Aborto: El borrador de sentencia sobre el aborto: “El ‘nasciturus’ no es titular del derecho a la vida” | España

febrero 6, 2023
Extraditan a pareja a EU vinculada a narcotráfico
Nacional

Pareja vinculada con el Cártel de Sinaloa fue extraditada a EU

febrero 6, 2023
Se contradice testigo en el caso García Luna
Nacional

Contradicciones y cambio de declaraciones de testigos en el caso García Luna

febrero 6, 2023
La Premier League denuncia al Manchester City por quebrar las reglas de financiación durante nueve temporadas | Deportes
Internacional

La Premier League denuncia al Manchester City por quebrar las reglas de financiación durante nueve temporadas | Deportes

febrero 6, 2023
Carlos Caro Quintero
Nacional

Con arma de fuego y vehículo sin placas fue detenido Carlos Caro Quinterio

febrero 6, 2023
La Policía Nacional inspecciona con los tres detenidos por el crimen de Mohamed Alí el lugar donde supuestamente le mataron hace un año.
Internacional

Mohamed Ali: La policía cree que una discusión por un vídeo sexual acabó en el asesinato de un menor en Ceuta | España

febrero 6, 2023
García Luna y Rápido y Furioso
Política

Pedirá México extradición de García Luna

febrero 6, 2023
Presa de los Toranes, en el río Mijares, a su paso por Albentosa (Teruel).
Internacional

Los Toranes: La Justicia obliga a Iberdrola a demoler una polémica presa en Teruel | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023
Next Post
Una patrulla policial israelí, durante los incidentes del lunes en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

La tensión en Jerusalén amenaza la estabilidad del Gobierno israelí

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.