Rendirán homenaje a las 5:00 de la tarde en el Palacio de Bellas Artes al pintor, escultor y muralista mexicano Rafael Cauduro, quien falleció la noche del sábado pasado a los 72 años, informó esa instancia.
El sepelio se realizó ayer en su casa de Cuernavaca, Morelos, de manera privada y solo con los familiares y amigos más cercanos.
Un poco de la historia del arte
El artista, nacido en la Ciudad de México en 1950, es uno de los más relevantes en la historia del arte moderno en el país, cuyo compromiso social se ve reflejado en sus lúdicas y críticas temáticas, así como en su impecable manejo de la perspectiva y materiales con los que trabajó, entre ellos los óxidos, los ácidos y el vidrio, que distinguieron a muchas de sus piezas.
Su obra más emblemática e importante son los murales que realizó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Un clamor por la justicia, cuyas temáticas giran en torno a las injusticias que se viven en México, como los procesos judiciales viciados, la cárcel, el homicidio, la represión, el secuestro y la tortura.
También realizó murales en un edificio que lleva su nombre ubicado en la calle de Veracruz 62, en los linderos de las colonias Roma y Condesa; suyo es también el mural que está en la estación Insurgentes del Metro y uno más en el Complejo Cultural Los Pinos.
Rafael Cauduro deja una ausencia artística para el País, siendo hoy su ultimo adiós para muchos mexicanos será importante y significativo el evento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.