En un contexto marcado por la reflexión y el compromiso social, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el desfile conmemorativo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, resaltando la importancia de la paz y el respeto en la construcción del país. En su discurso, Sheinbaum enfatizó que los discursos que normalizan la violencia, glorifican la imposición o buscan restaurar privilegios son erróneos y no encuentran eco en la sociedad actual.
Al recordar eventos que han marcado la historia de México, la presidenta declaró: “El que convoca a la violencia, se equivoca”. Con esta contundente afirmación, Sheinbaum llamó a la unidad y a la civilidad, advirtiendo sobre los peligros del odio y la fuerza, invitando a los ciudadanos a reflexionar sobre la verdadera esencia del poder: servir al pueblo, no someterlo. Este mensaje adquiere una relevancia especial en el contexto socio-político actual, donde la búsqueda de justicia y equidad es crucial.
Sheinbaum también enfatizó que el momento actual en México es histórico; el poder, afirmó, ya no se utiliza para el control, sino para la servidumbre. Aseguró que ahora hay una democracia que escucha y responde a las voces del pueblo. “Las libertades no solo se otorgan desde arriba; se ejercen desde abajo”, dijo, subrayando la importancia de la participación ciudadana desde cada rincón del país.
La presidenta se dirigió a sus críticos, declarando que “se acabó la era de los lujos del poder”. Su gobierno, según explicó, se caracteriza por la austeridad, la ética y la honestidad, aspirando a representar a todos los sectores de la sociedad, especialmente a los más vulnerables. “Hoy representa a quienes estudian, a quienes trabajan, a los comerciantes, a los jóvenes, a los indígenas, a las mujeres, pero, sobre todo, a quienes menos tienen”, afirmó Sheinbaum.
En un llamado a la moralidad y el buen gobierno, concluyó su discurso recordando que “la autoridad moral no se compra; se construye a lo largo de la vida con coherencia y convicciones”. Con esta declaración, reafirmó la lucha contra la corrupción y la impunidad, marcando un camino hacia un México más justo y equitativo.
Este evento del 20 de noviembre de 2025 no solo conmemorera un acontecimiento histórico, sino que también refleja el ímpetu de una nación que busca construir un futuro donde la dignidad y los derechos de todos sean realmente valorizados.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Donde-y-cuando-avistar-ballenas-jorobadas-en-Oaxaca.com2F582Ff32Fe44a125a4bcb8ed2b95f531538722Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/5-Estilos-de-Camisas-y-Chalecos-para-la-Oficina-Otono-Invierno-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Como-ver-hoy-el-Play-In-en-vivo-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Coral-Bracho-recibe-premio-de-literatura-350x250.jpg)
