lunes, enero 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Human Rights Watch critica la reforma electoral de AMLO

Centro Editorial by Centro Editorial
diciembre 6, 2022
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Human Rights Watch critica la reforma electoral de AMLO
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) aseguró que la reforma electoral que propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y que este martes se debatirá en el Congreso mexicano, “pone en jaque las elecciones libres e imparciales”.

Por ello, dijo la organización, el Congreso “debe rechazar modificaciones al sistema electoral”.

Related posts

AMLO llama farsante a Lorenzo Córdova

Ataca AMLO al presidente del INE y lo llama farsante

enero 30, 2023
Marcha de trabajadores

Mega marcha de trabajadores sin servicio de salud y sin prestaciones

enero 30, 2023

En un comunicado, HRW indicó que los cambios constitucionales propuestos por el presidente López Obrador para modificar el sistema electoral del país “podrían socavar gravemente la independencia de las autoridades electorales, lo cual pone en riesgo la celebración de elecciones libres e imparciales”.

“Los legisladores deberían rechazar los cambios constitucionales propuestos, los cuales contravienen los estándares internacionales de derechos humanos”, agregó.

La reforma, que López Obrador presentó en abril pasado y que se discutirá en el Congreso, causa polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al actual Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al Gobierno.

Además, sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque pueden favorecer al actual partido en el poder.

“Los cambios constitucionales propuestos por el presidente López Obrador facilitarían que cualquier partido que esté en el poder coopte las instituciones electorales del país para mantenerse en el poder”, manifestó Tyler Mattiace, investigador para México de Human Rights Watch.

Además, dijo que “considerando la larga historia de elecciones amañadas en México durante los más de 70 años de Gobierno unipartidista, resulta sumamente alarmante que los legisladores consideren una propuesta tan regresiva que debilitaría la independencia de las autoridades electorales”.

La organización explicó en la nota que “al reducir la cantidad de autoridades responsables de administrar las elecciones y posibilitar el nombramiento de todos los funcionarios electorales al mismo tiempo, sería mucho más fácil que el Gobierno influya en el proceso de selección, y ello debilitaría la independencia de las autoridades electorales”.

El pasado 13 de noviembre, miles de personas, en su mayoría opositores, marcharon por las calles de Ciudad de México y otras ciudades del país en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra la polémica reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La “Marcha por la Democracia” convocó a unas 100 mil personas, en su mayoría vestidas de color rosa que se movilizaron en la capital mexicana desde el Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, por la céntrica avenida Reforma para mostrar su rechazo a la propuesta.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

 

 

Tags: Andrés Manuel López ObradorCongreso mexicanodirector para la ONU de Human Rights Watch (HRW)elecciones libresHuman Rights Watchimparciales
Previous Post

Logran justicia ante el robo de dos bulldogs franceses de Lady Gaga

Next Post

Enfrentamiento armado en Sonora deja 10 muertos

Related Posts

Foto: especial
Negocios

AMLO y Jane Fraser tendrán una reunión para discutir la posible venta de Banamex

enero 30, 2023
Obrador defiende a Ebrard
Política

Recibe “espaldarazo” Marcelo Ebrard de López Obrador

enero 30, 2023
Foto: Romina Solis
Negocios

Javier May Rodríguez presentó los avances del Tren Maya en su tercer tramo

enero 30, 2023
Foto: Especial
Negocios

Disminuirá el flujo de inversión extranjera que recibe el país en 2023

enero 30, 2023
Dea en México
Política

Cesan a funcionario de la DEA en México

enero 28, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

El gobierno de México busca expandir su exportación de aguacates a Brasil

enero 28, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

La SHCP presentó un plan para reorganizar los vencimientos de deuda de Pemex

enero 27, 2023
Foto: Gobierno de México
Negocios

El Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro aumenta el monto que recibirán los inscritos

enero 26, 2023
Anuncia marcha en favor del INE
Política

Anuncian nueva marcha en favor del INE para finales de febrero

enero 26, 2023
Foto: Gobierno de México
Negocios

Esperan un golpe económico las aerolíneas de carga por la mudanza al AIFA

enero 26, 2023
Next Post
Enfrentamiento armado en Sonora deja 10 muertos

Enfrentamiento armado en Sonora deja 10 muertos

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.