miércoles, mayo 18, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Human Rights Watch denuncia el abuso de autoridad a manifestantes en Colombia

La ONG señala que el Gobierno debe tomar medidas urgentes para proteger los derechos humanos

Columna Digital by Columna Digital
junio 9, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
73 3
A A
0
COLOMBIA
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Visitantes toman fotos frente a la instalación escultórica 'Absorbed by Light', diseñada por Gala May Lucas y realizada por Karoline Hinz, en Yucatán, México.

El ruido es la nueva banda sonora de tu vida | Ideas

mayo 18, 2022
Nayib Bukele participa junto al Alto mando de la Fuerza Armada en un acto de incorporación de nuevos soldados en San Salvador el 19 de julio de 2021.

El fin del pacto entre Bukele y las maras provocó la jornada más violenta del siglo en El Salvador | Internacional

mayo 18, 2022

Los policías de Colombia han cometido “abusos gravísimos” contra manifestantes en medio de la represión de las protestas mayoritariamente pacíficas contra el Gobierno de Iván Duque que cumplen seis semanas, ha denunciado este miércoles Human Rights Watch (HRW). Después de documentar al menos 20 muertes cometidas directamente por uniformados, así como violentas golpizas, abusos sexuales y detenciones arbitrarias de manifestantes y transeúntes, la ONG señala que el Gobierno debe tomar medidas urgentes para proteger los derechos humanos en medio de las movilizaciones, e iniciar una reforma profunda que permita separar a la policía de las fuerzas militares, así como asegurar una rendición de cuentas que impida que los abusos acaben en la impunidad.

COLOMBIA

El saldo es estremecedor. Aunque las cifras que ha dejado el estallido social varían según distintas fuentes, la organización defensora de los derechos humanos ha recibido denuncias creíbles sobre 68 muertes ocurridas desde el comienzo de las manifestaciones, en un primer momento en contra de una fallida reforma tributaria, el pasado 28 de abril. Hasta ahora, ha podido confirmar que 34 de estas muertes ocurrieron en el contexto de las protestas –que ahora se amalgaman alrededor de distintas causas–, incluidas las de dos policías, un investigador judicial y 31 manifestantes o transeúntes.

INFORMACIÓN

De ellos, al menos 20 podrían haber muerto a manos de policías. Las evidencias indican que los uniformados mataron al menos a 16 personas con municiones letales disparadas con armas de fuego. Las víctimas tenían heridas de bala en órganos vitales, como el tórax o la cabeza, lo que indica una intención de matar, advierte el informe, que se conoce justamente mientras delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitan esta semana Columna Digital para verificar las distintas denuncias. El lunes sostuvieron una reunión privada con el presidente Duque.

Al menos otra víctima murió por golpizas y tres más por el uso indebido o excesivo de gases lacrimógenos o aturdidoras, según ha podido documentar HRW. La policía, en el centro de las críticas internacionales, ha disparado los cartuchos directamente contra los manifestantes, en contra de las indicaciones de dispararlos al cielo. También ha utilizado de forma imprudente y peligrosa el sistema de lanzamiento de proyectiles múltiples denominado Venom en varias ciudades, entre ellas Bogotá y Popayán. La CIDH ya ha advertido sobre el uso indiscriminado de las armas consideradas “menos letales” por las fuerzas públicas. Más de 1.100 manifestantes y transeúntes han sufrido lesiones, de acuerdo con el Ministerio de Defensa, así como más de 1.200 uniformados. El informe incluye los casos de nueve personas que sufrieron lesiones oculares graves, debido a cartuchos de gases lacrimógenos o proyectiles de impacto cinético disparados por los antidisturbios.

En reiteradas ocasiones desde que comenzó el estallido social, los policías han dispersado manifestaciones pacíficas de manera arbitraria y con uso excesivo de la fuerza, “incluso mediante el uso de municiones letales”, señala el informe Colombia: Brutalidad policial contra manifestantes. Esos abusos “no son incidentes aislados de agentes indisciplinados, sino el resultado de fallas estructurales profundas”, ha dicho José Miguel Vivanco, director de HRW para las Américas, quien se reunirá este miércoles con Duque después de presentar el documento. El propio mandatario justamente acaba de anunciar la semana pasada que se propone reformas a la policía, pero los anuncios no incluyen sacarla de la órbita del ministerio de Defensa para fortalecer los mecanismos de control y el liderazgo civil, como han recomendado varios expertos de tiempo atrás.

“Es importante que el presidente Duque haya abierto la discusión sobre una reforma policial. Su propuesta incluye algunas medidas, tales como la reforma al sistema disciplinario de la policía y la creación de un viceministerio de seguridad ciudadana, que pueden tener resultados positivos si se diseñan e implementan correctamente. Le haremos un seguimiento detenido a la implementación de estos planes para asegurarnos que no se quedan en el papel, como ya ha ocurrido con otras medidas sobre la fuerza pública anunciadas durante su mandato”, valoró Vivanco en declaraciones. “Al mismo tiempo, creo que a la propuesta del presidente le faltan aspectos críticos, incluyendo un plan, así sea de mediano plazo, para transferir a la policía del ministerio de Defensa al del Interior o a un ministerio de Seguridad Ciudadana, como ocurre en todos los países de América Latina, y una reforma a la Justicia Penal Militar que garantice que las violaciones a los derechos humanos siempre sean juzgadas por la justicia ordinaria”, agrega.

Además del uso excesivo de la fuerza, la violencia desatada en las últimas semanas también ha hecho temer por la reaparición de la sombra del paramilitarismo urbano. Grupos de personas armadas, vestidas de civil, también han atacado a manifestantes, y al menos cinco muertes se pueden atribuir a esos grupos. Las investigaciones de las autoridades deben incluir a esos atacantes vestidos de civil, señala el informe, para el que HRW entrevistó a más de 150 personas en 25 ciudades de Colombia, incluidas víctimas, sus familiares y abogados, testigos presenciales, diversos funcionarios y defensores de derechos humanos. También se reunió con la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y comisionó dictámenes por un grupo de expertos forenses. Accedió a informes policiales y médicos, necropsias, y corroboró más de medio centenar de videos publicados en redes sociales.

La ONG le recomienda al Gobierno de Iván Duque, entre varias medidas inmediatas, condenar de forma inequívoca las violaciones de derechos humanos y presentar una disculpa a nombre del Estado colombiano por los abusos policiales cometidos durante las protestas.

Tags: autoridadcolombiaDenunciaHRWIvan DuqueManifestantes
Previous Post

El Salvador adopta los bitcóin como moneda de curso legal

Next Post

Disminuye la inflación interanual en México

Related Posts

Frente a la estación de Policía están los restos de un carro bomba que explotó meses atrás en una carretera de acceso a Saravena, Arauca. Mayo 11 de 2022
Internacional

Elecciones en Colombia: Hacer campaña en medio de las barricadas

mayo 17, 2022
“Rituales de conversión” en Colombia
Lifestyle

“Rituales de conversión” en Colombia

mayo 11, 2022
Un puesto de control del ejército en una carretera cerca de Yarumal, en Antioquia, donde el clan del Golfo ha practicado un intenso paro armado, el viernes.JOAQUIN SARMIENTO (AFP)
Internacional

Colombia: Clan del Golfo paraliza parte la ciudad en plena campaña

mayo 9, 2022
México denuncia “extorsión” del gobernador republicano de Texas por bloqueos en la frontera
Internacional

México denuncia “extorsión” del gobernador republicano de Texas por bloqueos en la frontera

mayo 2, 2022
Una manifestación para exigir justicia por la muerte de Daniel Sánchez, de 16 años.Alejandro Palencia
Internacional

“El Estado colombiano quiere convertir a los jóvenes que protestan en su nuevo enemigo”

mayo 1, 2022
Un ataque de guerrilleros a una fiesta del Día del niño deja cuatro heridos en Colombia | Internacional
Internacional

Colombia: Balacera irrumpe fiesta del Día del niño, deja cuatro heridos

abril 29, 2022
Néstor Guillermo Gutiérrez, imputado en el caso por 'falsos positivos' de la justicia transicional en Colombia, en la audiencia de reconocimiento, en Ocaña.
Internacional

Colombia: “Asesinamos campesinos inocentes”: la confesión de militares colombianos ante el tribunal de paz

abril 27, 2022
desconfía mujeres del gobernador de Nuevo Lerón por el incremento en las desapariciones
Nacional

Desconfían del gobierno de García Sepúlveda en Nuevo León, ante el incremento de desapariciones de mujeres

abril 26, 2022
Una calle de Bogotá el pasado 7 de enero, cuando Colombia enfrentaba la cuarta ola de contagios.
Internacional

Colombia deja el cubrebocas en espacios cerrados

abril 25, 2022
Otra masacre en Colombia: Asesinan a dos adultos y dos niños en Arauca
Internacional

Otra masacre en Colombia: Asesinan a dos adultos y dos niños en Arauca

abril 19, 2022
Next Post
inflación interanual

Disminuye la inflación interanual en México

RECOMMENDED NEWS

¡Insólito! El cielo se tiñe de rojo en China; causa pánico en los habitantes

¡Insólito! El cielo se tiñe de rojo en China; causa pánico en los habitantes

1 semana ago
Nuevas víctimas del cura Cesáreo Gabaráin

Nuevas víctimas del cura Cesáreo Gabaráin

9 meses ago
"Fue la mano de Dios", la nueva película dedicada a Maradona, retrata el fin de la inocencia

“Fue la mano de Dios”, la nueva película dedicada a Maradona, retrata el fin de la inocencia

5 meses ago
Dos niños se entretienen con un móvil mientras desayunan.

No les demos móviles hasta los 12 años | Ideas

4 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Visitantes toman fotos frente a la instalación escultórica 'Absorbed by Light', diseñada por Gala May Lucas y realizada por Karoline Hinz, en Yucatán, México.

El ruido es la nueva banda sonora de tu vida | Ideas

mayo 18, 2022
Nayib Bukele participa junto al Alto mando de la Fuerza Armada en un acto de incorporación de nuevos soldados en San Salvador el 19 de julio de 2021.

El fin del pacto entre Bukele y las maras provocó la jornada más violenta del siglo en El Salvador | Internacional

mayo 18, 2022
Una patrulla vigila la Iglesia Geneva, donde se registró un tiroteo que tenía como objetivo matar taiwaneses.

David Chou: El tirador de Laguna Woods se enfrentará a la pena de muerte en California | Internacional

mayo 18, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.