En un reciente acontecimiento en el mundo de la música, ha surgido una polémica sobre si el streamer de videojuegos, Ibai Llanos, debe pagar el cache de Anuel, un artista del género urbano, por promocionar su música en su canal de Twitch, una plataforma de streaming en vivo muy popular.
La pregunta surge después de una lluvia de comentarios en las redes sociales, donde usuarios cuestionan si los streamers tienen que pagar el cache de los artistas para poder poner sus canciones en sus transmisiones. Una cuestión que ha sido objeto de muchos debates y opiniones encontradas.
Por un lado, algunos argumentan que los streamers deberían pagar las regalías para el uso de las canciones de los artistas, ya que por lo general reciben ingresos a través de la publicidad y patrocinios. Por otro lado, hay otros que aseguran que el uso de la música en las transmisiones no tiene fines comerciales, por lo que no hay razón para que los streamers paguen una cantidad de dinero por ella.
Es importante mencionar que la música es un elemento importante en las transmisiones en vivo de Twitch y en muchos otros sitios web, incluso en YouTube, con millones de transmisiones que usan música sin autorización y sin pagar derechos de autor. Y a pesar de la inquietud de los artistas y sus representantes legales por el uso sin autorización de sus obras, los streamers siguen poniendo música en sus transmisiones, incentivando el engagment con su audiencia.
A pesar de que la pregunta es legítima, todavía no se ha establecido una norma válida y general para la utilización de música en los streamings en vivo. Por lo tanto, los streamers y los artistas deberían llegar a un acuerdo para proteger mutuamente sus intereses y preservar el arte y el talento de ambos campos. Sin embargo, sería partidario ofrecer una forma más fácil y legal para que los streamers puedan conseguir las licencias de las obras que quieran usar y así asegurarse de que los artistas reciban su parte correspondiente de los beneficios económicos que las transacciones generan.
En conclusión, la polémica sobre si los streamers deben pagar a los artistas por el uso de su música es muy real, y todavía no hay una respuesta clara al problema. Pero lo que sí está claro es que los artistas y streamers deberían trabajar juntos para encontrar una solución justa que beneficie a ambos y preserve el arte y talento de ambas industrias.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.