El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha tomado una decisión contundente al rechazar el 99% de las solicitudes recibidas para nuevas frecuencias de radio FM en Tlaxcala. Este acto deja en evidencia no solo la situación del espectro radioeléctrico en la región, sino también las complejidades en el proceso de asignación de frecuencias en México. Según los datos ofrecidos por el IFT, de un total de 122 peticiones para el servicio de radio, solo tres lograron obtener la autorización necesaria para operar.
La concentración de estas peticiones se debe a diversas razones, entre las que se encuentran el impacto de la ley que se implementó en 2018, que introdujo un nuevo marco regulador en el sector de las telecomunicaciones. Este marco busca promover la competencia y garantizar la diversidad en los medios, pero los resultados recientes sugieren que su aplicación ha generado un efecto contrario en Tlaxcala. Con una de las tasas de cobertura más bajas del país en materia de radiodifusión, la limitada cantidad de frecuencias disponibles se convierte en un obstáculo significativo para los interesados en establecer nuevos servicios de radio en esta entidad.
El IFT ha señalado que el trabajo consiste en entregar las frecuencias disponibles de manera discrecional, tomando en cuenta la necesidad de una distribución justa y equitativa del espectro. No obstante, esta selección ha suscitado preocupaciones entre los aspirantes, que ven en esta decisión una limitación al crecimiento de la oferta informativa en la región. Con pocos medios de comunicación operando actualmente, los ciudadanos tlaxcaltecas enfrentan un panorama de escasa pluralidad y diversidad informativa.
El rechazo masivo de solicitudes revela la lucha en la que se encuentran muchas empresas que desean expandir su alcance en un espacio radiofónico que, aunque vital para la comunicación local, se encuentra saturado y dominado por unas pocas entidades. Esto puede resultar en una falta de competencia que, a largo plazo, limita el acceso de los oyentes a diferentes puntos de vista y narrativas.
La evolución del espectro radioeléctrico en Tlaxcala es un asunto que merece atención, especialmente en momentos en que la información se vuelve cada vez más crucial para las comunidades. Los desafíos que enfrenta el IFT al intentar balancear la disponibilidad del espectro y la necesidad de fomentar una oferta informativa diversa, son un reflejo de una tensión más amplia en el estado y en el país.
La situación actual pone de manifiesto la importancia de un esfuerzo concertado entre el regulador y los interesados para encontrar un camino que permita no solo el crecimiento de nuevas estaciones de radio, sino también la mejora en la calidad de la información que reciben los ciudadanos. Con una creciente demanda de contenido local y relevante, la capacidad del IFT para gestionar las limitaciones del espectro radioeléctrico será fundamental para el futuro del sector de la radiodifusión en Tlaxcala.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Datos-tarifas-y-detalles-del-concierto.com2F5d2Fcb2F7ddb2eb0448ca7c0b0b580cbefa12Fa-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)

