viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

IFT niega 99 solicitudes de FM en Tlaxcala

Redacción by Redacción
11 enero, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
IFT rechaza 99 peticiones para radio FM en Tlaxcala que se entregarían a discreción en tiempos de la SCT
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha tomado una decisión contundente al rechazar el 99% de las solicitudes recibidas para nuevas frecuencias de radio FM en Tlaxcala. Este acto deja en evidencia no solo la situación del espectro radioeléctrico en la región, sino también las complejidades en el proceso de asignación de frecuencias en México. Según los datos ofrecidos por el IFT, de un total de 122 peticiones para el servicio de radio, solo tres lograron obtener la autorización necesaria para operar.

La concentración de estas peticiones se debe a diversas razones, entre las que se encuentran el impacto de la ley que se implementó en 2018, que introdujo un nuevo marco regulador en el sector de las telecomunicaciones. Este marco busca promover la competencia y garantizar la diversidad en los medios, pero los resultados recientes sugieren que su aplicación ha generado un efecto contrario en Tlaxcala. Con una de las tasas de cobertura más bajas del país en materia de radiodifusión, la limitada cantidad de frecuencias disponibles se convierte en un obstáculo significativo para los interesados en establecer nuevos servicios de radio en esta entidad.

Related posts

Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025

El IFT ha señalado que el trabajo consiste en entregar las frecuencias disponibles de manera discrecional, tomando en cuenta la necesidad de una distribución justa y equitativa del espectro. No obstante, esta selección ha suscitado preocupaciones entre los aspirantes, que ven en esta decisión una limitación al crecimiento de la oferta informativa en la región. Con pocos medios de comunicación operando actualmente, los ciudadanos tlaxcaltecas enfrentan un panorama de escasa pluralidad y diversidad informativa.

El rechazo masivo de solicitudes revela la lucha en la que se encuentran muchas empresas que desean expandir su alcance en un espacio radiofónico que, aunque vital para la comunicación local, se encuentra saturado y dominado por unas pocas entidades. Esto puede resultar en una falta de competencia que, a largo plazo, limita el acceso de los oyentes a diferentes puntos de vista y narrativas.

La evolución del espectro radioeléctrico en Tlaxcala es un asunto que merece atención, especialmente en momentos en que la información se vuelve cada vez más crucial para las comunidades. Los desafíos que enfrenta el IFT al intentar balancear la disponibilidad del espectro y la necesidad de fomentar una oferta informativa diversa, son un reflejo de una tensión más amplia en el estado y en el país.

La situación actual pone de manifiesto la importancia de un esfuerzo concertado entre el regulador y los interesados para encontrar un camino que permita no solo el crecimiento de nuevas estaciones de radio, sino también la mejora en la calidad de la información que reciben los ciudadanos. Con una creciente demanda de contenido local y relevante, la capacidad del IFT para gestionar las limitaciones del espectro radioeléctrico será fundamental para el futuro del sector de la radiodifusión en Tlaxcala.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalcomunicacionesIFTIndustria de telecomunicacionesPeticionesRadio FMRechazoSCTSICTTlaxcala
Previous Post

Propiedades exclusivas en España: una locura

Next Post

Hutíes bloquean canal de Suez y revelan a Egipto

Related Posts

[post_title]
Deportes

Dónde ver gratis el partido hoy

7 noviembre, 2025
Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro
Negocios

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Datos, tarifas y detalles del concierto

7 noviembre, 2025
Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil
Negocios

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo y cuándo seguir EN VIVO J17

7 noviembre, 2025
Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Yoga animal en CDMX: entre colchonetas y patas

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
Next Post
EL PAÍS

Hutíes bloquean canal de Suez y revelan a Egipto

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.