La Fiscalía General de la República (FGR) ha dado un paso significativo en la investigación del homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, fiscal federal en Tamaulipas, asesinado el 4 de agosto en Reynosa. Su vinculación a proceso, Jareth Roberto “H”, ha sido determinada por un juez de control, quien validó la legalidad de su detención y decidió imponer prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Reinserción Social No. 1 “Altiplano”, fijando un término de cuatro meses para la investigación complementaria.
La captura de Jareth Roberto se realizó en una acción de flagrancia, donde fue sorprendido con armas de fuego, cargadores, cartuchos y droga en su posesión. El operativo, que involucró a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y las Fuerzas Armadas, subraya la eficiencia de las fuerzas del orden en el manejo de esta compleja situación.
Según informes de la FGR, se ha establecido una “sólida probabilidad” de que el ataque contra Vásquez Reyna esté relacionado con un operativo reciente que desmanteló una red de robo de combustible en la región, donde las autoridades aseguraron 1.8 millones de litros de hidrocarburo, junto a tractocamiones y equipo industrial, marcando un fuerte golpe a los grupos del crimen organizado que operan en el huachicol.
El día del ataque, testigos relatan que el vehículo del fiscal fue interceptado por hombres armados en el Bulevar Miguel Hidalgo, cerca del Fraccionamiento Las Quintas. Los agresores lanzaron una granada dentro de la camioneta, causando un incendio inmediato, seguido de disparos de arma de fuego. Este acto violento ocurrió a plena luz del día y fue grabado por automovilistas, con videos que pronto se compartieron en redes sociales.
Las reacciones oficiales no se hicieron esperar. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó la coordinación del Gabinete de Seguridad con la FGR y el gobierno de Tamaulipas para resolver el caso. Además, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha estado en contacto con el gobernador Américo Villarreal para asegurar que se tomen medidas efectivas en este urgente asunto. La FGR mantiene comunicación constante con la familia de la víctima, brindando apoyo y seguimiento a los avances de la investigación.
Este caso que ha conmocionado a la sociedad sirve como un recordatorio de la lucha continua contra el crimen organizado en el país, donde cada avance en la justicia ofrece una breve luz de esperanza en medio de la oscuridad que deja la violencia. La evolución de esta situación será un punto de interés clave en el panorama de la seguridad nacional en los próximos meses.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.