Las autoridades de Tijuana, Baja California, han tomado una decisión firme en su lucha por mantener la ciudad limpia y mejorar su imagen. Frente al creciente problema de la basura en los espacios públicos, se ha anunciado una reforma al reglamento municipal que promete aplicar multas más severas a quienes arrojen desechos, tanto a personas como a empresas.
Actualmente, las sanciones por tirar basura oscilan entre 5 mil y 10 mil pesos, pero se plantea un aumento significativo, con multas que podrían alcanzar 50 UMAS (aproximadamente 5 mil 657 pesos) como mínimo. Además, se contempla la clausura de empresas que continúen desechando escombros y desperdicios en la vía pública o en la canalización del Río Tijuana.
El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, ha enfatizado que no habrá tolerancia para quienes ensucien la ciudad. Las autoridades están decididas a reforzar las acciones necesarias para mantener limpios los principales bulevares de Tijuana. “Preferimos clausurar algunas empresas antes que permitir que sigan contaminando” ha declarado, destacando la importancia de un entorno limpio para la comunidad.
Desde la perspectiva de los ambientalistas, Tijuana enfrenta un desafío monumental, siendo una de las ciudades que más basura produce. La cifra es alarmante: casi 1.40 kilos por habitante al día, superando la media nacional. Según algunos especialistas, no solo es necesario aumentar las multas, sino también implementar trabajo comunitario como sanción para quienes infrinjan la ley. Se propone que las personas que sean multadas realicen labores de limpieza en áreas afectadas, algo que ya se está implementando con ciertos grupos de personas que son detenidas por delitos menores.
La reforma al reglamento deberá ser analizada y votada en cabildo, con el objetivo de ser presentada posteriormente a la ciudadanía. Tijuana se enfrenta a una realidad que exige cambios urgentes y decisiones valientes. La población y las autoridades están en un momento crucial: la limpieza de la ciudad es una responsabilidad compartida que requiere de la colaboración de todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.