TAMPICO. Médicos privados importan vacunas ante el desabasto de biológicos del esquema básico que provocó que 60 por ciento de los niños en Tamaulipas no cuenten con su cuadro completo, lo que beneficia a familias que pueden pagar por las dosis, dijo Ivonne Delgado Herbert, de la Confederación Nacional de Pediatría de México,.
La especialista en pediatría indicó que la importación de dosis se logra a través de representantes de vacunas avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y dados de alta en la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El proceso de importación de vacunas que tienen autorizados los médicos privados de la zona se ha visto truncada por las nuevas políticas de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, mientras que la demanda aumenta aun cuando representa un alto costo para la población, señaló la especialista.
La integrante de la Confederación Nacional de Pediatría de México dijo que entre las vacunas más solicitadas para su compra se encuentra la del neumococo, que requiere de tres dosis en el primer año de vida y a los adultos mayores de 65 años; la del virus del papiloma humano, que se administra a niños y niñas de entre 11 y 12 años; y la BCG contra la tuberculosis, que se debe recibir en la primera semana de vida. Estas vacunas forman parte del esquema básico, sin embargo, resulta difícil conseguirlas en el Sector Salud.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.