viernes, octubre 31, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Impronta de la censura en el mural

Redacción by Redacción
28 octubre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 1938, un acto de censura marcó la historia del arte en México al suprimir dos de los tres paneles de un mural emblemático creado por el artista Juan O’Gorman. Este mural fue encargado por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y financiado por la Compañía Mexicana de Aviación para adornar la sala de espera del recién inaugurado aeropuerto de la Ciudad de México, hoy conocido como Aeropuerto Internacional Benito Juárez. La controversia surgió debido a los paneles laterales, titulados Los mitos religiosos y Los mitos paganos, que incluían críticas satíricas al clero, a Mussolini y a Hitler.

En ese período, México se encontraba en una encrucijada política: mientras el presidente Lázaro Cárdenas nacionalizaba la industria petrolera, la sombra del totalitarismo en Europa se hacía más presente. A raíz de un boicot anglo-estadunidense, México se vio obligado a establecer relaciones comerciales con Alemania e Italia, lo que generó tensiones en el contexto de la obra de O’Gorman, quien se oponía firmemente a los regímenes fascistas que su mural criticaba. La presión ejercida por el embajador alemán llevó a que el gobierno exigiera la eliminación de los retratos de las figuras políticas controvertidas. O’Gorman, sin embargo, se negó a modificar su obra, argumentando que eso sería ceder al totalitarismo y a la opresión de la libertad de pensamiento.

Related posts

[post_title]

Capturan a cinco nuevos implicados en robo de joyas del Louvre

31 octubre, 2025

Presidenta del Senado insta a Taibo II a disculparse.

31 octubre, 2025

Pese a su resistencia, el gobierno optó por destruir los paneles, coincidiendo con un clima de censura que se manifestaba en otros espacios artísticos de la época. La decisión generó un amplio descontento en la comunidad artística, que se unió en un ímpetu de protesta. La negativa a eliminar las figuras retratadas se convirtió rápidamente en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión, reflejando notoriamente las tensiones políticas de América Latina en esos años.

O’Gorman, quien había sido influenciado por ideologías como el anarcosindicalismo y el trotskismo, realizó una obra que resonaba con la historia de la aviación y la aspiración humana de volar. La conquista del aire por el hombre, el panel que sobrevivió a la censura, es un relato visual titulado en homenaje a Frida Kahlo y refleja la grandeza de la aviación, incluyendo a personajes históricos como Charles Lindbergh y Amelia Earhart en un paisaje que captura el sueño sobrevolar cielos abiertos.

La historia de O’Gorman y su mural cobra vida en una narrativa que, a pesar de la destrucción parcial de su obra, revela un momento crucial donde el arte se convirtió en un acto de resistencia contra las ideologías que amenazaban la libertad individual. A pesar de los intentos de ocultar su crítica, el panel superviviente regresó al aeropuerto en 1963, un recordatorio tangible de que el arte puede desafiar la censura y perdurar en la memoria colectiva.

Hoy, La conquista del aire por el hombre sigue estando en exposición, en la sala B de la terminal 1 del aeropuerto, mientras que una reproducción a gran escala se sitúa en la terminal 2. Aun cuando el paso del tiempo ha traído consigo la modernización de estos espacios, las huellas del pasado continúan narrando historias de resistencia y el inquebrantable espíritu de aquellos que se atrevieron a cuestionar el poder.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: aeropuertoAquí tienes la lista de etiquetas: Columna DigitalcensuraclaroIndelebleMéxicoMuralnoticiasO’Gorman
Previous Post

Experiencia Pandora en la Gala Día de Muertos 2025

Next Post

UPS supera expectativas de ganancias en 3T por reestructura.

Related Posts

[post_title]
Estados

Mujer hallada sin vida en motel.

31 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Capturan a cinco nuevos implicados en robo de joyas del Louvre

31 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Heidi Klum Halloween 2025: Detalles sobre disfraz y fiesta

31 octubre, 2025
Cultura

Presidenta del Senado insta a Taibo II a disculparse.

31 octubre, 2025
Generación Z convoca marcha contra la corrupción en México con banderas de One Piece: ¿Qué debes saber?
Negocios

Jóvenes protestan contra corrupción en México.

31 octubre, 2025
Muere el socialista Fatos Nano, ex primer ministro de la transición en Albania
Internacional

Fallece el socialista Fatos Nano, ex primer ministro

31 octubre, 2025
¿Por qué cerraron la estación Lechería del Tren Suburbano?
Nacional

Causas del cierre de la estación Lechería

31 octubre, 2025
Cultura

Preparados para recibir visitantes, tres núcleos.

31 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Por qué Pumas y Necaxa buscan a Varini?

31 octubre, 2025
Precio del espectro en México está 7% por debajo del promedio internacional
Negocios

Costo del espectro en México, 7% inferior.

31 octubre, 2025
Next Post
UPS supera previsiones de beneficios en 3T gracias a los despidos por plan de reestructuración

UPS supera expectativas de ganancias en 3T por reestructura.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.