viernes, enero 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Impunidad e inseguridad trae costos a la minería mexicana

Centro Editorial by Centro Editorial
diciembre 7, 2022
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Impunidad e inseguridad trae costos a la minería mexicana
954
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inseguridad e impunidad en México ha sumado un alto costo en la industria minera del país aseguró José Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).

La inseguridad e impunidad es en todo el país, no exagero. Es un impuesto adicional que la minería tiene. El robo de materiales, el robo de nuestro producto ya terminado, es uno de los problemas más importantes que tenemos”, afirmó en una conferencia de prensa.

De acuerdo con el presidente de la Camimex, que representa el 2.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano, estos robos representan entre 10 y 20 por ciento de costo directo a las empresas mineras en México que sufren los desfalcos.

Related posts

Foto: Getty Images

JPMorgan podría proporcionar un financiamiento a la liga italiana de fútbol, Serie A

enero 27, 2023
Foto: Getty Images

La SHCP anuncia apoyos fiscales para gasolinas y el diésel

enero 27, 2023

“Sí es un mínimo de hasta un 10 por ciento en el costo directo de la empresa. Esto, solamente los robos, sin considerar todo el personal capacitado para guardias, etcétera”, comentó.

El líder de los empresarios mineros detalló que los beneficios de la industria minera mexicana por el valor de los minerales ascendieron a los 269 mil millones de pesos en 2021.

Lo anterior representó un incremento del 25 por ciento con respecto de 2020, impulsado principalmente por el encarecimiento de los minerales entre las materias primas o “commodities” en el mercado financiero global, producto de la disrupción de las cadenas globales de proveeduría y la guerra entre Ucrania y Rusia.

“Esto es debido, en una gran parte, al precio de los metales, no a que se haya incentivado la minería”, enfatizó Gutiérrez, quien agregó que la industria minera es la quinta actividad generadora de divisas en México, con ingresos por 23.579 millones de dólares en el último año.

También aclaró que no todo el territorio está concesionado para la minería en México, pues detalló que la industria solo ocupa el 0.1 por ciento del país, sin que haya habido nuevas concesiones por los últimos cuatro años, detenidas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Sin nueva exploración

Karen Arredondo, directora general de la Camimex, agregó que desde 2014 no se invierte en exploración nueva, lo que es perjudicial para la industria minera, ya que los estudios de factibilidad medioambiental y económicos tardan entre 10 y 20 años.

Añadió que las condiciones actuales desincentivan las inversiones nacionales y extranjeras en la actividad minera, lo que propicia salidas de capital a mercados más competitivos como Canadá, Perú, Chile y Estados Unidos.

“Nos falta todavía entre el 60 y 70 por ciento de área por explorar en el país y, si no se ha explorado, también ha sido por falta de infraestructura, pero potencial existe, un potencial tremendo”, comentó.

Arredondo expuso que las empresas afiliadas a Camimex, que representan a más del 80 por ciento del sector, mantienen la intención de elevar la inversión en el país por hasta 11 mil millones de pesos en los próximos dos años, pero “siempre y cuando” existan “las condiciones adecuadas”.

Tags: Andrés Manuel López Obradorel Presidente Andrés Manuel López Obradorimpunidadindustria minerainseguridadJosé Jaime Gutiérrezpresidente de la Cámara Minera de MéxicoProducto Interno Bruto
Previous Post

Acribillan a síndico municipal de Omealca, Veracruz

Next Post

Del ‘crossfit’ y el lujo a prisión: la caída de la emperatriz de la cocaína en Marbella | España

Related Posts

Detienen a grupo criminal en San Luis Potosi
Nacional

Capturan a célula criminal en San Luis Potosi

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

La SHCP presentó un plan para reorganizar los vencimientos de deuda de Pemex

enero 27, 2023
Foto: Gobierno de México
Negocios

El Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro aumenta el monto que recibirán los inscritos

enero 26, 2023
Dos muertos deja ataque armado a bar en pleno centro de Zacatecas
Nacional

Dos muertos deja ataque armado a bar en pleno centro de Zacatecas

enero 26, 2023
Anuncia marcha en favor del INE
Política

Anuncian nueva marcha en favor del INE para finales de febrero

enero 26, 2023
Foto: Gobierno de México
Negocios

Esperan un golpe económico las aerolíneas de carga por la mudanza al AIFA

enero 26, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Confirma actividades DHL México en el AIFA para febrero o marzo

enero 25, 2023
Foto: BBVA Openmind
Negocios

Rechazará AMLO a las empresas de geoingeniería solar para combatir el calentamiento global

enero 25, 2023
Maria Elena Ríos
Nacional

Denunciarán a juzgador por abuso autoridad

enero 25, 2023
Foto: Archivo
Cultura

Concluyen las excavaciones y prospecciones del tramo 2 del Tren Maya, informa el INAH

enero 24, 2023
Next Post
María Teresa, considerada por la Policía intermediaria del tráfico de drogas en la Costa del Sol, en un centro comercial.

Del ‘crossfit’ y el lujo a prisión: la caída de la emperatriz de la cocaína en Marbella | España

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.