El pasado domingo 31 de agosto de 2025, se llevó a cabo el Maratón de la CDMX, un evento que reunió a deportistas de toda índole. Sin embargo, el evento se vio opacado por un incidente desafortunado que involucró a dos competidores en silla de ruedas que, liderando la competencia, sufrieron una aparatosa caída. La situación ocurrió en la Calzada Chivatito cuando, al tomar una curva, el primero de ellos perdió el equilibrio al caer en un bache, lo que provocó que su perseguidor no pudiera evitarlo y también cayera.
Gonzalo Valdovinos, quien fue parte de este percance y que recientemente se había coronado vencedor del Medio Maratón 2025, logró reincorporarse y continuar su recorrido, aunque finalmente finalizó en la tercera posición. En una emotiva entrevista, Valdovinos expresó su determinación y espíritu de lucha: “Todos me pasaron pero me recuperé y pude alcanzarlos. Si algo tengo yo es no abandonar una carrera… El tercer lugar me sabe a primero, porque quién se cae y quién se levanta… solo nosotros.”
Este incidente, además, generó una ola de críticas hacia las autoridades de la Ciudad de México. A medida que el video de la caída se hizo viral en redes sociales, los comentarios condenatorios hacia el gobierno capitalino y la alcaldía Miguel Hidalgo no tardaron en llegar. Los ciudadanos denunciaron que el estado de las calles ha ido empeorando y que la falta de atención a los baches es cada vez más evidente. Frases como “Tremenda vergüenza” y “Felicidades @ClaraBrugadaM y @mauriciotabe. Como verán, es un verdadero ‘placer’ recorrer el pavimento de la ciudad” reflejan la frustración de los ciudadanos ante la inacción de las autoridades.
La información aquí presentada se basa en el contenido original del evento ocurrido el 31 de agosto de 2025 y refleja la realidad de un deporte que sigue enfrentándose a retos significativos en el contexto urbano de la capital. La caída de estos competidores en silla de ruedas no solo es un recordatorio de las dificultades que enfrentan los deportistas, sino también un llamado a la acción para mejorar las infraestructuras de la ciudad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.