El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha tomado medidas legales en contra de Full Circle Media, la productora del popular youtuber MrBeast, tras la creación de contenido en una zona arqueológica de México que, según el INAH, violó los términos acordados. Este incidente ocurrió tras la visita de MrBeast a sitios históricos en Campeche y Yucatán, donde se llevaban a cabo filmaciones que infringen las regulaciones establecidas para la protección del patrimonio cultural.
El INAH ha expresado su disposición a colaborar con proyectos audiovisuales que fomenten la difusión del patrimonio arqueológico y cultural. No obstante, la institución ha denunciado que Full Circle Media utilizó imágenes de sitios patrimoniales con fines comerciales, un uso que no fue autorizado. En declaraciones difundidas a través de sus plataformas en redes sociales, el INAH enfatizó que la compañía no tenía permiso para publicar información engañosa ni para emplear la iconografía de estos espacios con fines de lucro.
El INAH también subrayó que el patrimonio de la nación, que pertenece a todos los mexicanos, no debe ser objeto de explotación comercial. Por tal motivo, se ha interpuesto una demanda para exigir el resarcimiento por los daños causados y una retractación pública de las afirmaciones hechas en el video.
La controversia surgió tras la publicación del video por parte de Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, en el que se exhiben algunas de las zonas arqueológicas más emblemáticas del país, como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché. En el video, se presenta al influencer y su equipo interactuando con estructuras históricas y cenotes, lo que ha suscitado preguntas sobre la legalidad de los permisos obtenidos para el rodaje, así como sobre los términos acordados para garantizar la conservación de estos valiosos sitios.
En este contexto, el INAH reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio nacional, recordando a todos los involucrados en la producción de contenido audiovisual que deben respetar las normativas establecidas y actuar en beneficio del conocimiento y la promoción cultural sin comprometer la integridad de los recursos arqueológicos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Elaboracion-de-atole-de-chocolate-caliente-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-cumbia-del-barro-fiesta-de-esperanza-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sydney-Sweeney-viste-de-bibliotecaria-para-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Que-selecciones-van-al-repechaje-de-UEFA-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ayuntamiento-de-Morelia-Ofrece-Descuentos-Buen-Fin-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amazon-renueva-su-red-satelital-y-cambia-estrategia-350x250.jpg)


