viernes, agosto 12, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

INAH recupera vasija con escritura jeroglífica

Centro Editorial by Centro Editorial
septiembre 13, 2021
in Cultura
Reading Time: 2 mins read
A A
0
INAH recupera vasija con escritura jeroglífica
978
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperaron una vasija estilo Chocholá, grabada con un texto jeroglífico. Durante las labores de salvamento arqueológico en obras del Tren Maya, en Yucatán.

Un comunicado del INAH precisó que ese tipo de alfarería data de finales del periodo Clásico Temprano al Clásico Tardío (600 y 800 d.C.), atribuido a la zona de Oxkintok, región que se ha propuesto como el área de producción de este estilo de piezas.

Related posts

Se desconoce su autor (Twitter: Fototeca Nacional)

¿Cómo surgió el rumor de la homosexualidad de Emiliano Zapata?

agosto 11, 2022
La Voz- Nahuel Porcel

El trío musical Mirando al Sur resonará en el Centro Nacional de las Artes

agosto 11, 2022

Se trata, aclara, de un tipo de vasijas con amplia presencia en el norte de Yucatán, pero cuya mayoría registrada procede de colecciones privadas como producto del saqueo y el comercio ilícito, sin que se conozca el contexto cultural arqueológico de procedencia, de ahí la relevancia de esta pieza recuperada.

Las vasijas Chocholá, explica, se caracterizan por presentar texto jeroglífico, aunque pueden o no presentar escenas iconográficas. Por lo general, la escritura en aquellas que sí lo llevan trata de una Secuencia Primaria Estándar o frase dedicatoria. La cual describe al objeto y menciona al propietario y el posible contenido.

Más información

El estilo de vasijas Chocholá, añade, fue nombrado así por el arqueólogo y epigrafista estadounidense Michel D. Coe, en su libro The maya scribe and his world, debido a que la mayoría de las piezas presentadas en dicho catálogo habían sido adquiridas en la zona de Chocholá, por parte de los coleccionistas.

El arqueólogo Ricardo Abraham Mateo, miembro del equipo de salvamento arqueológico del Proyecto Tren Maya, quien lleva a cabo el análisis epigráfico de la vasija, detalla que, de acuerdo con los especialistas que han estudiado la región, son pocas las vasijas con estas características que se han recuperado en su contexto original.

Consiste en cinco cartuchos glíficos, los cuales son leídos así: A1 u jay (u-ja-yi) “Es su taza”; B1 yuk´ib (yu-k´i-bi) “su vaso”; C1 ta yutal (ta-yu-ta) “para su afrutado”; D1 tsihil kakawa (tsi-li-ka-wa) “cacao fresco o nuevo”; D1 Sajal (sa-ja-la?) “del Sajal” (hombre subordinado o exclamador).

 

Tags: arqueólogoINAHyucatán
Previous Post

La conferencia de donantes logra fondos que ayuden a la recuperación de Afganistán

Next Post

Universum la primera exposición desde inicio de pandemia

Related Posts

Alejandro Navarro acusa al Gobierno Federal de la cancelación del nuevo Museo de las Momias
Cultura

Alejandro Navarro acusa al Gobierno Federal de la cancelación del nuevo Museo de las Momias

agosto 10, 2022
Se destraba obra del tren maya
Negocios

Se destraban dos de tres suspensiones a la obra del Tren Maya

agosto 9, 2022
Miles de mexicanos y extranjeros se mudan a Yucatán
Política

Miles de mexicanos y extranjeros se mudan a Yucatán

agosto 7, 2022
Foto: Secretaría de Cultura
Cultura

INAH descubre muro novohispano en CDMX

julio 27, 2022
INAH
Cultura

Escultura prehispánica expondría el colapso de Teotihuacán

julio 22, 2022
INAH recupera vasija maya hallada en Quintana Roo
Cultura

INAH recupera vasija maya hallada en Quintana Roo

julio 20, 2022
Cenotes majestuosos en la península de Yucatán
Cultura

Majestuosos cenotes en Homún, Cancún

julio 15, 2022
INAH se niega a cambiar ruta del Tren Maya pese hallazgos arqueológicos
Política

INAH se niega a cambiar ruta del Tren Maya pese hallazgos arqueológicos

julio 12, 2022
descubren estructuras arqueológicas en la ruta del tren maya
Nacional

Descubre el INAH 24 mil estructuras arqueológicas en el tramo del Tren Maya

julio 11, 2022
Yucatán desarrolla proyectos que consoliden su economía y turismo
Negocios

Yucatán desarrolla proyectos que consoliden su economía y turismo

junio 23, 2022
Next Post
Universum la primera exposición desde inicio de pandemia

Universum la primera exposición desde inicio de pandemia

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.