viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Inali lanza programa para valorar lenguas indígenas

Redacción by Redacción
24 octubre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El esfuerzo por preservar las lenguas indígenas de México se ha reafirmado con la reciente publicación del Programa Institucional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Proinali) 2025-2030, fechado el 23 de octubre de 2025. Este ambicioso programa se despliega en un contexto alarmante: solo el 6.2% de la población mayor de cinco años habla alguna lengua originaria, un dato que destaca la urgente necesidad de medidas concretas para revertir esta tendencia.

De acuerdo con el documento, la situación es aún más crítica en cuanto a la diversidad lingüística: la mitad de estas lenguas tiene menos de 10 mil hablantes, mientras que el resto no supera el millón—salvo el náhuatl, que, aún siendo uno de los más hablados, enfrenta desafíos significativos. Con apenas 11 lenguas que cuentan con entre 100 y 499 mil hablantes, el panorama se torna desalentador. Este descenso no solo representa una pérdida cultural, sino que también se ve potenciado por fenómenos de exclusión y discriminación que han afectado a las comunidades indígenas a lo largo de los años. La política de monolingüismo ha dificultado el ejercicio de derechos fundamentales para esta población, afectando la educación, la justicia y la atención a la salud.

Related posts

[post_title]

Camarena honra y festeja a Veracruz.

23 octubre, 2025

Eliminación de la pena capital

23 octubre, 2025

El Proinali tiene la misión de alinear sus esfuerzos con la reforma del artículo 2° constitucional, que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público. Este marco legal abre la puerta a un enfoque más inclusivo y respetuoso hacia las comunidades, resaltando su patrimonio cultural y lingüístico.

Uno de los objetivos primordiales del programa es impulsar una planificación lingüística basada en la comunidad, donde se reconozcan los sistemas normativos y las formas de organización propias de los pueblos indígenas. Además, se busca fortalecer la formación de agentes bilingües y establecer mecanismos que faciliten la comunicación con las comunidades. Con esto, se espera promover el uso y la valoración de las lenguas en espacios públicos y en los medios de comunicación, fomentando un ambiente donde la diversidad lingüística sea celebrada.

El programa también se proyecta para el año 2030, cuando se prevé que se documentarán las lenguas en riesgo y se llevará a cabo un diagnóstico exhaustivo de la situación sociolingüística de las lenguas indígenas. Este esfuerzo tiene como meta consolidar al Inali como un referente internacional en la preservación y revitalización de las lenguas indígenas, reconociendo su valor como parte del patrimonio cultural vivo del país.

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el Proinali se alinea con el objetivo de garantizar la preservación y desarrollo del patrimonio cultural de los pueblos indígenas y afromexicanas. Ante la preocupación por el futuro de las lenguas originarias, este programa ofrece un horizonte de esperanza, destacando la importancia de la diversidad cultural y lingüística como un pilar fundamental en la identidad nacional de México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitaldiversidadInalilingüísticaMéxiconoticiaspaísprogramavalorar
Previous Post

Destacados de la Gala Vogue Día de Muertos 2025

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Destacados de la Gala Vogue Día de Muertos 2025

24 octubre, 2025
Japón se dirige hacia un cerrojo migratorio bajo la era de la "sociedad de coexistencia ordenada" de la primera ministra Takaichi
Internacional

Japón avanza hacia un cierre migratorio

24 octubre, 2025
Crisis fiscal, ¿impuesto al patrimonio de los súper-ricos?
Negocios

Crisis financiera, ¿gravamen a los ultra-ricos?

24 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Tienda de cortinas económicas Día de Muertos CDMX

24 octubre, 2025
la red de corrupción de Adán Augusto y el impacto de las denuncias
Nacional

Red de corrupción y sus consecuencias

24 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Aaron Ramsey no jugará en Pumas 2026.

23 octubre, 2025
Estados que participan en IMSS-Bienestar enfrentan más presión de gasto en Salud
Negocios

Estados en IMSS-Bienestar afrontan mayor gasto en Salud.

23 octubre, 2025
Todo sobre las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2026-2027 en Yucatán 
Nacional

Guía de preinscripción digital 2026-2027 Yucatán

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Camarena honra y festeja a Veracruz.

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Top Estilos de Belleza en la Gala de Día de Muertos 2025

23 octubre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.