El 27 de octubre de 2025, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inauguró su innovador Centro de Cirugía Robótica en el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, una instalación que promete revolucionar la atención quirúrgica en el país. Con una inversión de seis millones de pesos, este centro está equipado con dos quirófanos de alta tecnología, zonas de precirugía y recuperación, y la capacidad de realizar hasta 500 cirugías anualmente, enfocándose principalmente en procedimientos oncológicos, ginecológicos y urológicos.
Este nuevo avance se vio materializado en su inauguración con la realización de dos cirugías pioneras utilizando el robot Da Vinci. Las beneficiarias, mujeres de 72 y 76 años diagnosticadas con un tumor ovárico y cáncer de cérvix, respectivamente, se encuentra en una recuperación favorable, lo cual es un indicador positivo para el futuro de su salud. Ambas pacientes, tras sus procedimientos, recibirán el alta médica en un plazo que oscila entre 24 y 48 horas, siempre que no ocurran complicaciones.
El director del hospital, Félix Octavio Martínez Alcalá, destacó que esta tecnología permite realizar intervenciones más precisas y seguras, reduciendo significativamente los tiempos de recuperación. Los quirófanos están diseñados con rigurosas normas de seguridad, incluyendo control de temperatura y puertas automáticas para mantener un entorno estéril durante las operaciones.
Este esfuerzo por modernizar y diversificar la atención médica forma parte de un compromiso más amplio del ISSSTE por fortalecer su red hospitalaria y asegurar que los derechohabientes tengan acceso a las mejores tecnologías disponibles. La inauguración también se enmarca dentro del contexto de la Cuarta Transformación, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca transformar los servicios de salud en el país.
Con el Centro de Cirugía Robótica, se espera que el ISSSTE no solo aborde la demanda de intervenciones quirúrgicas, sino que también eleve la calidad de los tratamientos disponibles, priorizando siempre la seguridad y el bienestar de sus pacientes. Este avance es un claro ejemplo de cómo la innovación médica puede impactar positivamente en la vida de las personas, ofreciendo soluciones de vanguardia en el campo de la salud.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faldas-amplias-para-combinar-con-calzado-otonal-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Julio-Cesar-Chavez-revela-lazos-con-criminales-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Abogados-especializados-buscaran-desaparecidos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Retraso-en-Roadster-2-hasta-el-1-de-abril-350x250.jpg)



