El pasado lunes 29 de agosto, se inauguró la novena edición del Librofest Metropolitano 2022, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana, el cual tendrá como tema principal los “Retos y desafíos ante la pandemia”, así lo informó la Mtra. Gabriela García Armenta, representante del Comité Organizador.
Entre las actividades habrá proyecciones de cine, presentaciones de libros, muestras de artes escénicas, conversatorios y exposiciones; además se conformará por dos programas: el primero se enfocará en actividades exclusivamente virtuales, que se podrán seguir a través de las plataformas de esta universidad, desde el lunes hasta el próximo 4 de septiembre; mientras que el segundo será de orden presencial en las instalaciones de la UAM Azcapotzalco, del 5 al 9 de septiembre.
Para esta edición se tienen como invitados de honor al Estado de Oaxaca y a la República Francesa. La secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Karla Verónica Villacaña, mencionó que, orgullosos de las culturas originarias de aquel estado, transmitirán videos de la serie Oaxaca desde las raíces, así como varias presentaciones de libros, además de una muestra presencial de la Guelaguetza y una exposición física de la Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda, entre otras actividades.
Por su parte, el ministro consejero de la Embajada de Francia en México, Jérôme Audin, agradeció la invitación y dijo que esta colaboración es el resultado de años de trabajo conjunto entre esta embajada y la UAM, los cuales han quedado reafirmados con la firma de un acuerdo de cooperación entre ambas instituciones hecha a inicios de este año.
“Nuestra presencia hoy para reflexionar sobre los desafíos del presente y el futuro no es una casualidad, por lo que nos ha parecido casi natural participar en este evento. Eventos de esta índole, donde se trata de compartir el conocimiento al mayor número de personas, particularmente a los jóvenes, son el verdadero ser de la cultura y las piedras angulares de nuestras democracias”, comentó el diplomático.
Francia ha convocado a varios de sus más destacados escritores e investigadores, como Jean Baptiste del Amo, Martine Storti y Francois Jarrige; además de programar una muestra representativa de películas de directores cine de primer nivel como Laurent Cantet y Lucas Belvaux.
El Librofest 2022, contará, entre otros, con las colaboraciones especiales de la Embajada de Bolivia, la Secretaría de Cultura y Turismo de Morelos, y la Alcaldía Azcapotzalco.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.