En los últimos ocho meses, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ha presentado un total de 26 funciones de ópera, de las cuales 10 se llevaron a cabo en el emblemático Palacio de Bellas Artes y 16 en otros espacios culturales de la capital. Estas iniciativas han atraído a más de 20 mil asistentes de diversos públicos, en un esfuerzo por revitalizar y democratizar el acceso a este género artístico tan significativo.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, destacó que uno de los objetivos fundamentales de este programa ha sido fomentar la inclusión de jóvenes y nuevas audiencias, desafiando la percepción de que la ópera es un arte exclusivo para especialistas. Entre los montajes más destacados se encuentran obras como Lady Macbeth de Mtsensk y Rigoletto, que han sabido captar la atención de un público más amplio y diverso.
Además, la secretaría subrayó la importancia de llevar estos espectáculos a lugares fuera de los espacios tradicionales, como el Centro Nacional de las Artes y diversos jardines de la ciudad. Esta estrategia busca hacer de la ópera un arte accesible y cercano a la comunidad. "La ópera no debe limitarse al foro de Bellas Artes", enfatizó Curiel de Icaza.
Por otra parte, el trabajo realizado por Marcelo Lombardero al frente de la Compañía Nacional de Ópera (CNO) ha puesto un enfoque renovador en la teatralidad de las presentaciones, logrando así un hilo conductor que resuena con las virtudes y limitaciones de la sociedad contemporánea.
Se anticipa la próxima presentación de Un re in ascolto de Luciano Berio, una obra que no solo destaca por su valor estético, sino que también aborda temas de relevancia política. Este enfoque se alinea con la misión de la Secretaría de Cultura de utilizar el arte como un medio para reflexionar sobre el ejercicio del poder y la teatralidad de la vida. "Un rey escucha es una mirada necesaria a través del arte, además de ser una ampliación crucial del repertorio operístico", concluyó Curiel de Icaza.
Este esfuerzo por revitalizar la ópera promete no solo enriquecer la escena cultural de México, sino también hacerla un espacio inclusivo y atractivo para todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-mural-promovia-el-arte-y-la-identidad-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Conor-Benn-vence-a-Chris-Eubank-Jr.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-la-Generacion-Z-en-Puebla-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Godoy-Cruz-club-de-exjugadores-de-Cruz-Azul-bajo-a.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuando-donde-y-que-ofrecera-este-evento-en-CDMX-350x250.jpg)


