En julio de 2025, Allianz Life, un gigante de los seguros en EE. UU., sufrió una grave violación de datos que expuso la información personal de 1.1 millones de sus clientes. Esta alerta fue emitida por el sitio web de notificación de violaciones de datos “Have I Been Pwned”.
La compañía hizo público el incidente a finales de julio, reconociendo que un grupo de hackers accedió y robó la “mayoría” de los datos de su base de clientes, que suma un total de 1.4 millones de personas, así como información de sus empleados desde una base de datos almacenada en la nube. A pesar de su divulgación, Allianz Life no ha proporcionado detalles específicos sobre la cantidad exacta de individuos afectados.
Según “Have I Been Pwned”, los datos comprometidos incluyen nombres, géneros, fechas de nacimiento, direcciones de correo electrónico y domicilios, así como números de teléfono, todos provenientes de un sistema de gestión de relaciones con clientes, gestionado por el gigante de la nube Salesforce. Adicionalmente, Allianz Life informó a los estados de Texas y Massachusetts que los hackers también habían robado números de seguro social durante la intrusión.
Brett Weinberg, portavoz de la empresa, se abstuvo de hacer comentarios sobre el asunto mientras continúa la investigación correspondiente.
Este incidente se enmarca dentro de una serie de ciberataques dirigidos a grandes corporaciones, perpetrados por un grupo de hackers conocido como “ShinyHunters”. Estos criminales son reconocidos por sus habilidades en ingeniería social, lo que les permite engañar a empleados y obtener acceso a bases de datos de la compañía.
Compañías como Google, Cisco, el gigante aéreo Qantas y el minorista Pandora han sido víctimas de ataques similares relacionados con la seguridad de sus datos en Salesforce. La metodología del grupo ShinyHunters implica extorsionar a las empresas afectadas utilizando sitios de filtración de datos, una táctica frecuentemente observada en ataques de ransomware.
La situación es un recordatorio perturbador de la vulnerabilidad de los datos en una era digital en constante crecimiento, subrayando la necesidad de medidas de seguridad más estrictas para proteger la información personal de millones de clientes. Esto tiene importantes implicaciones en un mundo donde la confianza en la seguridad de los datos se ve comprometida, generando un impacto potencialmente devastador en la reputación y operación de las compañías implicadas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Probe-la-correa-de-Apple-util-pero-incomoda-sin-ella-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/GoWish-Su-ano-mas-destacado-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tienda-oculta-de-CDMX-para-comprar-Navidad-economica-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-8-de-noviembre-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)

