Las ventas minoristas en Estados Unidos han experimentado un notable crecimiento en julio, evidenciado por un aumento del 0.5% tras una revisión al alza del 0.9% en junio. Este aumento fue impulsado en gran parte por una sólida demanda de vehículos y la estrategia de marketing de gigantes como Amazon y Walmart, que implementaron importantes promociones para atraer a los consumidores en un contexto de inflación creciente.
La Oficina del Censo del Departamento de Comercio ha destacado que ciertos incrementos en las ventas podrían deberse a un aumento en los precios, impulsados por aranceles, en lugar de un crecimiento en los volúmenes vendidos. Analistas de J.P. Morgan atribuyen parte del auge en las ventas de automóviles a la carrera por adquirir vehículos eléctricos antes de que expire, el próximo 30 de septiembre, la vigencia de ciertos créditos fiscales ofrecidos por el Gobierno federal.
Las promociones de Amazon, que se expandieron a 96 horas desde su habitual periodo de 48 horas, incluyeron descuentos agresivos en productos esenciales, particularmente en la cercanía del regreso a clases, destacando la necesidad de atraer a un consumidores afectados por el aumento de precios. Sin embargo, el panorama no es del todo alentador; las señales de un debilitamiento en el mercado laboral podrían impactar negativamente el gasto de los consumidores en el tercer trimestre.
El Bank of America Institute ha señalado una creciente brecha salarial entre los hogares de ingresos más altos y aquellos de menores recursos, lo que sugiere que el mercado laboral está deteriorándose de manera más drástica para los trabajadores de rentas bajas. Aunque estos últimos no parecen estar perdiendo sus empleos, la baja demanda de mano de obra está presionando sus salarios y forzándolos a trabajar menos horas.
En un análisis más específico, las ventas minoristas, excluyendo automóviles, gasolina, materiales de construcción y servicios alimentarios, también crecieron un 0.5% en julio, después de un incremento revisado del 0.8% en junio. Por otro lado, las ventas minoristas básicas, que son una medida más directa del gasto de los consumidores en el producto interior bruto, mantuvieron un aumento del 0.5% durante junio.
Es importante considerar que esta información es relevante hasta la fecha de publicación original (2025-08-15 06:57:00), y el entorno económico puede haber cambiado desde entonces. Por lo tanto, el seguimiento continuo de estas tendencias será crucial para entender la salud del sector minorista y su impacto en la economía estadounidense.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-PRIAN-crea-protestas-y-distorsiona-relatos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Consumidores-abandonan-Google-Peec-AI-capta-21M-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arte-Textil-Elegancia-y-Creatividad-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Legumbres-latinoamericanas-para-piel-y-cabello-radiantes-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Futbolista-mexicano-cae-en-liga-argentina.webp-350x250.webp)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Equipos-y-jugadores-hacia-el-Play-In-350x250.jpeg)

